¿Por qué calentar agua en el microondas podría ser una mala idea?

hace 1 mes 12
Avatar de Miyeilis Flores

Por  Miyeilis Flores

17 Abr 2025, 16:05 PM EDT

Aunque calentar el agua microonda es una actividad muy común, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) advierte que es algo que se debe hacer con precaución por razones de seguridad, y tiene una explicación científica.

La FDA recibió reportes personas con quemaduras graves en la piel o escaldaduras en las manos y el rostro, por un mal empleo de agua caliente en una taza sobrecalentada en un horno microondas.

Expertos afirman que calentar líquidos en las microondas, implica un proceso irregular en el que algunos puntos de ebullición pueden generar burbujas visibles, mientras que en otros se generan un sobrecalentamiento.

Esto se debe a que este aparato trabaja con ondas magnéticas de muy alta frecuencia que impactan en las paredes del aparato y estas son absorbidas por el agua presente en los alimentos y se transforma en calor.

El uso del horno microondas en la cocina se debe a que las ondas electro magnéticas “se reflejan en el metal; atraviesan el vidrio, el papel, el plástico y materiales similares; y son absorbidas por los alimentos“.

¿Hay una forma segura de calentar el agua en el microondas?

MicroondasEl diseño del hornomicroondas permite que el reflejo de las ondas electromagneticas traspasen ciertos materiales y caliente el agua contenida en los alimentos.Crédito: Shutterstock

Hay algunas recomendaciones básicas para evitar accidentes en la cocina, como un recipiente apto y no exceder la potencia del microondas, entre otras.

Una de las ventajas del horno microondas es que se puede calentar en un tiempo muy reducido y esto se debe a lo que explicamos, ya que el agua absorbe el calor generado por las ondas magnéticas, pero hay que tomar ciertas precauciones:

1.- Utilizar un recipiente apto para microondas, como los de vidrio, que son dieléctricos y no conduce electricidad. La FDA advierte que algunos recipientes de plástico “no deben usarse en un horno microondas porque pueden derretirse con el calor de los alimentos”. 

2.- Evite llenar en exceso de líquido el recipiente o emplee uno suficientemente amplio para evitar que el agua salpique o se derrame.

3.- Calentar el agua por un máximo de un minuto, y evitar que llegue a la ebullición.

4.- En caso de que se necesite agua muy caliente, se puede calentar más de tres minutos. Es importante remover el líquido para una mejor distribución del calor.

Recomendaciones adicionales para calentar el agua en el microondas

La FDA recomienda varios trucos sencillos para evitar accidentes con el microondas, como agregar un elemento sólido al recipiente, como alguna cuchara de madera o azúcar.

Evite introducir objetos metálicos, ya que esto pueden causar reacciones eléctricas violentas.

Sigue leyendo:

Truco infalible para evitar que las salchichas exploten en el microondas
¿Sabías que hay alimentos que no se pueden recalentar más de una vez?
Cómo descongelar los alimentos de forma segura en el microondas

Leer artículo completo