¿Por qué el FC Barcelona no jugará el Mundial de Clubes 2025?

hace 2 semanas 7
Avatar de Miguel Rapetti

Por  Miguel Rapetti

06 Mayo 2025, 22:22 PM EDT

El fracaso del FC Barcelona, cayendo eliminado en semifinales de Champions League ante el Inter de Milán, no será la única amargura que los catalanes deberán afrontar, especialmente al quedarse fuera del primer Mundial de Clubes de la historia con 32 equipos que se disputará entre junio y julio en Estados Unidos.

Un equipo histórico como el FC Barcelona, con una gran fanaticada en todo el mundo y acérrimo rival del Real Madrid, quien sí dirá presente en el Mundial de Clubes, terminó quedándose fuera y todo gracias a un lamentable presente que vivió entre 2021 y 2024, período de clasificación señalado por la FIFA para lograr el cupo al evento.

En esos años, los escasos resultados combinados con fracasos en la Champions dejaron a los catalanes sin una de las plazas que se repartían por varios criterios dictados por el ente del fútbol.

¿Por qué Barcelona no estará en el Mundial de Clubes?

La FIFA estableció criterios específicos para la clasificación al nuevo formato del Mundial de Clubes, que llegó para sustituir al viejo modelo anterior de siete equipos. En el caso de los equipos de Europa, el reparto contempló 12 cupos que se distribuyeron en:

  • 4 plazas para los campeones de la UEFA Champions League de las últimas cuatro ediciones (2021 a 2024).
  • 8 plazas adicionales para los clubes con mejor desempeño acumulado en Champions League entre las temporadas 2020-21 y 2023-24, utilizando un sistema de puntos especializado.

En dichos períodos el Barcelona no ganó ninguna Champions League, lo que los hacía depender de sus resultados en el ranking de rendimiento UEFA para poder clasificar.

Sin embargo, sus participaciones en Champions fueron decepcionantes durante ese ciclo, cayendo eliminados en octavos de final ante PSG (2020-2021), quedando fuera de la Champions y disputando la Europa League en 2021-2022 y 2022-2023, así como también cediendo en una nueva llave ante los parisinos en la 2023-2024.

El período dejó con una baja puntuación acumulada en el ranking UEFA al Barcelona, ubicándolo por debajo de otros clubes como Bayern de Múnich, Real Madrid, Manchester City, Chelsea, PSG, Inter de Milán, entre otros equipos que constantemente acudieron a instancias finales.

A pesar que muchos aficionados consideraron injusto el formato y criticaron a la FIFA por dejar por fuera al Barcelona, portavoces confirmaron que el torneo no tiene formato de invitación y que desde 2021 los equipos sabían que del rendimiento colectivo dependían las plazas.

“La clasificación se basó estrictamente en méritos deportivos acumulados. No hay invitaciones. Los clubes sabían desde 2021 que el rendimiento europeo sería clave para acceder al torneo”, dijo a través de un portavoz la FIFA.

¿Qué perderá el Barcelona al no estar en el Mundial de Clubes?

Además del golpe al prestigio y orgullo, el FC Barcelona dejará de ingresar una suma millonaria ya que la FIFA otorgará premios que podrían superar los $40 millones de dólares por club participante en caso de un triunfo.

Además, se espera que los derechos de transmisión y marketing global también generen ganancias para los equipos en disputa, siendo otros fondos que no tendrán disponibles los Blaugranas que en los últimos años han sufridoproblemas económicos.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo