
Una nueva campaña publicitaria de la marca estadounidense American Eagle, protagonizada por la actriz Sydney Sweeney, ha encendido una feroz controversia en redes sociales y medios digitales.
Lo que en apariencia era un anuncio simpático sobre jeans terminó siendo calificado por miles de usuarios como “propaganda nazi”, “supremacía blanca” y “una oda a la eugenesia”.
La empresa, lejos de emitir una disculpa o aclaración, ha optado por el silencio, mientras las críticas crecen y su valor en bolsa se dispara.
La campaña, lanzada para promocionar la colección de otoño de American Eagle, incluye una serie de clips donde Sweeney aparece vistiendo jeans de la marca y pronunciando frases con un evidente juego de palabras entre “jeans” (vaqueros) y “genes” (material genético).

“Los genes se heredan de padres a hijos, y a menudo determinan rasgos como el color del cabello, la personalidad e incluso el color de los ojos... Mis jeans son azules”, dice la actriz en uno de los videos, justo cuando la cámara enfoca sus ojos azules.
En otra secuencia, se la ve de pie frente a un cartel que dice “Sydney Sweeney tiene grandes genes”, al que luego le tacha la palabra “genes” y la reemplaza por “jeans”.
La campaña también incluye una línea de ropa llamada The Sydney Jean, cuyas ganancias serían destinadas al Crisis Text Line, una organización de apoyo en salud mental. Sin embargo, esta intención benéfica se ha visto opacada por el creciente repudio al mensaje del comercial.
Para varios sectores de internet, el juego de palabras entre “genes” y “jeans” ha sido calificado como una alusión directa a ideologías eugenésicas y racistas.

En redes sociales, varios usuarios señalaron que el aspecto físico de Sweeney —rubia, blanca, de ojos azules—, combinado con un discurso sobre “buenos genes”, evoca la retórica supremacista blanca y la propaganda nazi de los años treinta.
“No sabía por qué todos estaban tan alterados con el anuncio de Sydney Sweeney, pero luego lo vi con el sonido activado y DIOS MÍO. Sí, eso es una *** aria eugenésica”, escribió un usuario citado por Euronews.
Otro comentó, “tal vez soy demasiado woke, pero usar a una mujer blanca, rubia y de ojos azules para centrar tu campaña en que tiene una genética perfecta se siente raro, especialmente considerando el estado actual de Estados Unidos”.
Para la profesora Sayantani DasGupta, especialista en Medicina Narrativa y autora de un análisis viral en TikTok, la campaña está “impregnada de mensajes eugenésicos”.
En su video, explicó cómo el anuncio refuerza ideas históricas que han estado relacionadas con “la esterilización forzada y la reducción de la reproducción en comunidades consideradas indeseables” en el sur de Estados Unidos.

Ni Sweeney ni American Eagle han respondido oficialmente a las críticas. Un representante de la actriz declinó hacer comentarios, y la empresa no respondió a las preguntas de los medios locales.
Paradójicamente, la controversia ha resultado rentable. Desde el lanzamiento de la campaña, las acciones de American Eagle se dispararon un 15 %, lo que representa un aumento estimado de 310 millones de dólares en su valor de mercado, según Euronews.
Mientras algunos usuarios acusan a la marca de insensibilidad, otros creen que el mensaje fue diseñado con plena intención de provocar revuelo y agitar la conversación.
En el otro extremo del debate, sectores conservadores han celebrado la campaña como un rechazo al marketing progresista.
Sydney Sweeney, de 27 años, ha sido una de las figuras más populares de Hollywood en los últimos años, gracias a su papel en Euphoria.
Esta no es la única de sus recientes incursiones publicitarias que ha desatado críticas. En mayo, colaboró con la marca de jabón Dr. Squatch para lanzar una barra elaborada con “agua en la que se ha bañado” la actriz.