Posponen manifestación en Miami para excluir a familiares del ‘Travel Ban’

hace 6 horas 3

MIAMI. - Residentes permanentes y ciudadanos de Estados Unidos que impulsan una manifestación pacífica para exigir la exclusión de categorías familiares del ‘Travel Ban’ anuncia que la concentración prevista para el domingo 24 de agosto está pospuesta, luego de que no obtuvieran los permisos oficiales a tiempo.

El grupo, identificado como Residentes y Ciudadanos Unidos y que suma 300 miembros activos, explicó que la decisión responde al compromiso de mantener la legalidad y el orden de la protesta.

Edisleidys Martínez Álvarez, gestora del grupo y portavoz oficial, señaló que se realizan las gestiones necesarias para obtener la autorización correspondiente, dada la posibilidad de que afecte el tráfico vehicular, y que el objetivo es reprogramar la protesta lo antes posible.

“Queremos garantizar que sea una marcha cívica, organizada y dentro del marco legal. No contar con los permisos a tiempo nos obliga a posponer, pero seguimos trabajando para lograrlo”, expresó.

Demanda sigue vigente

La portavoz declaró que la postergación no altera el propósito central del movimiento: “lograr que las categorías de reunificación familiar —F1, F2A, F2B, F3 y F4— queden excluidas de las restricciones del Travel Ban”, política que limita el ingreso de nacionales de varios países, incluido Cuba.

Los organizadores subrayaron que la movilización se mantiene como una acción cívica, pacífica y respetuosa, orientada a visibilizar la situación de miles de familias separadas durante años por las restricciones migratorias.

Travel ban

La prohibición de viajes fue implementada en junio de 2025 y restringe o prohíbe la entrada a Estados Unidos a personas de ciertos países, a menudo por motivos de seguridad nacional.

Estas prohibiciones pueden ser "totales", lo que significa que no se permite la entrada, o "parciales", lo que implica restricciones para ciertos tipos de visa.

Impacto directo en las categorías F

En Cuba, los solicitantes de visas de reunificación familiar en las categorías F1, F2A, F2B, F3 y F4 reciben un “papel rosado”, tipo notificación de la sección 221(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de EEUU, lo que, según el Departamento de Estado, significa que “la solicitud de visa necesita más información o verificación para tomar una decisión final”.

No obstante, en la práctica, el documento, según informan cubanos en redes sociales, significa una negativa al visado bajo las restricciones del Travel Ban.

El impacto humano es profundo: padres que no pueden ver a sus hijos, hermanos separados por décadas y familias enteras condenadas a vivir separadas.

Leer artículo completo