Presidente de Ecuador plantea consulta popular para permitir bases militares extranjeras y llevar a juicio político a jueces constitucionales

hace 2 semanas 9

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó este martes los ejes de una nueva consulta popular con las que planea reformar la Constitución para permitir la instalación de bases militares extranjeras, reducir el número de diputados y llevar a juicio político a jueces constitucionales.

LEA TAMBIÉN

 balance y retos para el cierre de gobierno

Militares Ecuador

Militares patrullan en la frontera entre Ecuador y Colombia. Foto:AFP

Esta es la segunda consulta que plantea Noboa desde que en noviembre de 2023 tomó las riendas de un país azotado por la violencia. Entre enero y junio de este año, el Ministerio del Interior reportó 4.621 homicidios.

La nueva consulta popular incluye siete preguntas y el gobierno confía en que se realice en diciembre, luego de recibir el aval de la Corte Constitucional.

"Estas 7 preguntas les dan el poder a los ciudadanos de escoger, de una vez por todas, si queremos, como nación, enterrar el pasado y abrazar con esperanza un futuro de paz y desarrollo", escribió el presidente en la red social X al anunciar los temas.

AFP

Militares montan guardia en Quito, Ecuador. Foto:AFP

La primera pregunta propuesta por el mandatario está relacionada con el establecimiento de bases militares extranjeras para combatir la violencia del crimen organizado. Esa reforma fue tramitada y aprobada en junio por la Asamblea Nacional de mayoría oficialista, pero el cambio debe ser ratificado en un referéndum.

LEA TAMBIÉN

AFP

El mandatario también consultará a los ecuatorianos si desean eliminar la asignación estatal a las organizaciones políticas y desaparecer el consejo encargado de nombrar autoridades de control como el fiscal general.

Por otra parte, Noboa propone reducir el número de asambleístas (151 en la actualidad) y que los jueces constitucionales estén sujetos a juicios políticos.

El lunes, la Corte Constitucional suspendió temporalmente 17 artículos de tres leyes enviadas por Noboa, tras sendas demandas de inconstitucionalidad por parte de organizaciones sociales. El máximo tribunal también ha dado de baja decretos de estado de excepción que suspenden derechos, alegando que no están correctamente argumentados.

Finalmente, Noboa consultará a los ecuatorianos si están de acuerdo con el trabajo por horas en el sector turístico y la reinstalación de casinos en hoteles de lujo, lo que fue prohibido, también mediante consulta popular, en el gobierno del expresidente izquierdista Rafael Correa (2007-2017).

LEA TAMBIÉN

El nuevo presidente de Ecuador, Daniel Noboa, pronuncia su primer discurso durante su toma de posesión en la Asamblea Nacional.

EFE

 Noboa fue reelecto este año en Ecuador. Foto:EFE

En la consulta popular de 2024, Noboa consiguió la aprobación de nueve de las 11 preguntas planteadas, entre ellas la extradición de connacionales y el incremento de penas para delitos como narcotráfico y terrorismo. Los ecuatorianos no aprobaron el trabajo por horas ni el arbitraje internacional para solucionar controversias comerciales.

Leer artículo completo