Proponen ruta de tren de alta velocidad que uniría Los Ángeles y Nueva York para la Copa Mundial 2026

hace 8 horas 2
El tren llegaría justo aEl tren llegaría justo a tiempo para recibir a los fanáticos del fútbol durante la Copa Mundial de la FIFA 2026. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las celebraciones por el 250º aniversario de Estados Unidos y la Copa Mundial de la FIFA en 2026 han servido de inspiración para una nueva propuesta que podría cambiar el panorama del transporte estadounidense. Una compañía privada con sede en Delaware ha planteado la creación de una ruta ferroviaria de alta velocidad que conectaría Los Ángeles y Nueva York en menos de 72 horas, ofreciendo una alternativa moderna frente a los retos que afrontan los trenes de larga distancia actuales.

Esta iniciativa fue presentada por la startup AmeriStarRail en una carta dirigida a Roger Harris, presidente de Amtrak (empresa nacional de ferrocarriles de pasajeros en EEUU), proponiendo una solución que buscaría generar beneficios económicos a partir del sistema ferroviario nacional.

El contexto de los proyectos ferroviarios de alta velocidad en EEUU revela numerosos desafíos. Tal como publicó Newsweek, el país aún espera la concreción de propuestas similares, como el proyecto de California que prevé 800 kilómetros de vías interconectadas entre ciudades clave (San Francisco, Sacramento, Los Ángeles y San Diego).

La startup propone usar infraestructuraLa startup propone usar infraestructura ya existente para agilizar la implementación del servicio. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Frente a este panorama, AmeriStarRail aspira a situar en la agenda la posibilidad de un “Transcontinental Chief”, una línea que funcionaría bajo un sistema intermodal de pasajeros.

La carta de AmeriStarRail propone “una gran oportunidad para que Amtrak se asocie con el sector privado para enfrentar los desafíos de sus trenes de larga distancia, que generan pérdidas, y crear oportunidades para marcar el comienzo de una época dorada rentable en los viajes en tren para pasajeros y camioneros, con el ingenio de la libre empresa, mientras celebramos el 250.º aniversario de nuestra gran nación el próximo año”, según expresó Scott Spencer, director de operaciones de la compañía.

La iniciativa apuesta por aprovechar infraestructura existente de los ferrocarriles anfitriones como BNSF, Norfolk Southern y New Jersey Transit, según detalló Newsweek.

El plan de AmeriStarRail prevé el lanzamiento del servicio el 10 de mayo de 2026, una fecha que coincide con el Día Nacional del Tren, y el inicio de las celebraciones del llamado "America 250" junto con la Copa Mundial de Futbol.

Según indicó la empresa emergente y resaltó Newsweek, el proyecto podría implementarse sin necesidad de un gasto federal adicional ni acción del Congreso gracias a la inversión privada.

La ruta propuesta incluiría paradasLa ruta propuesta incluiría paradas en puntos icónicos como Chicago, el Gran Cañón y Harrisburg. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Entre los detalles técnicos divulgados, la ruta planeada incluiría paradas en ciudades y destinos de alto interés como Harrisburg, Chicago y el Gran Cañón antes de arribar a Los Ángeles. Esta línea, afirman desde la empresa, reemplazaría servicios ya existentes como los tradicionalmente operados por Amtrak bajo los nombres Southwest Chief y Pennsylvanian.

A diferencia de startups anteriores que han solicitado aportes federales para iniciar operaciones, AmeriStarRail asegura que el “Transcontinental Chief” sería financiado, operado y mantenido íntegramente con capital privado. Según expuso un portavoz de la empresa a Newsweek.

“La propuesta de AmeriStarRail de convertir los trenes de larga distancia de Amtrak, que generan pérdidas, en trenes rentables también ha sido compartida con el presidente Trump, DOGE, el secretario del USDOT, Sean Duffy, la FRA y miembros del Congreso.”

El mismo portavoz agregó que, “Sujeto a los acuerdos operativos con los ferrocarriles anfitriones, el 'Transcontinental Chief’ puede iniciar operaciones el Día Nacional del Tren, el domingo 10 de mayo de 2026, para comenzar a atender a los turistas que celebran el ‘America 250’ y la Copa Mundial de la FIFA 2026″.

Esta ambiciosa iniciativa busca otorgar una opción de transporte para los viajeros que buscan trasladarse de una costa de EEUU a otra y plantea un escenario favorable para todos aquellos que piensen darse cita en el país para la próxima copa mundial de futbol.

Leer artículo completo