La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, se ha declarado “orgullosa” de que la isla pueda apoyar los últimos movimientos militares del Gobierno de Estados Unidos para combatir a los cárteles en América Latina, en respuesta al aparente envío de diez cazas F-35 a suelo portorriqueño.
González ha compartido en sus redes sociales una información de la cadena Fox News sobre este despliegue para confirmar su beneplácito: “Estamos orgullosos de apoyar las operaciones antidrogas de nuestra nación en el Caribe”.
“Durante demasiado tiempo, los cárteles y el régimen narcoterrorista de Venezuela han inundado nuestras comunidades con drogas peligrosas, han alentado los delitos violentos en nuestras calles y han puesto en peligro la seguridad pública de los ciudadanos estadounidenses en Puerto Rico y en el resto de Estados Unidos”, afirmó.
El envío de los cazas, sobre el que el Departamento de Defensa no ha querido pronunciarse, se suma al despliegue de varios buques militares en aguas del Caribe y se enmarca en una escalada de tensiones que llevó esta semana a las fuerzas estadounidenses a bombardear una supuesta narcolancha, en un inédito ataque que dejó once fallecidos.
Estados Unidos ha ordenado el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico para llevar a cabo operaciones contra cárteles de droga, según informaron dos fuentes al tanto del asunto, en una medida que probablemente aumente aún más las tensiones en la región.Los avanzados aviones de combate se sumarán a una ya considerable presencia militar estadounidense en el sur del Caribe, mientras el presidente Donald Trump cumple una promesa de campaña de tomar medidas enérgicas contra los grupos a los que culpa de introducir drogas en Estados Unidos.
El desarrollo del viernes se produce tres días después de que fuerzas estadounidenses atacaran un barco que, según Trump, transportaba “cantidades masivas de drogas” desde Venezuela, matando a 11 personas.
El ataque pareció preparar el terreno para una campaña militar sostenida en América Latina.
Trump advirtió este viernes que derribará cualquier avión militar de Venezuela que represente una amenaza para sus fuerzas en el Caribe.
Durante una conferencia de prensa en el Salón Oval de la Casa Blanca, Trump se refirió a la posibilidad de nuevos sobrevuelos cerca de buques estadounidenses: “Se meterán en problemas. Se lo haremos saber. Nos enteramos de lo que pasó, pero en realidad no terminó así, no como lo describieron”.
El mandatario agregó que, si los aviones venezolanos vuelan en una posición peligrosa, la decisión de actuar recae en el mando militar: “Diría que usted... usted o sus capitanes pueden tomar la decisión sobre lo que quieren hacer”, dijo al general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU.
Consultado sobre la distancia a la que se aproximaron los aviones venezolanos, el presidente respondió que no desea compartir esa información, pero lanzó una advertencia categórica: “Si nos ponen en una posición peligrosa, serán derribados”.
Las autoridades estadounidenses han enmarcado este incidente en el contexto de una operación antidrogas que, en las últimas semanas, ha conllevado el despliegue de uno de los contingentes navales más grandes de las últimas décadas en el mar Caribe, cerca de la costa de Venezuela. La administración de Trump sostiene que dicha operación responde al aumento del tráfico de drogas desde territorio venezolano hacia Norteamérica.
“Miles de millones de dólares en drogas están entrando a nuestro país desde Venezuela, las prisiones de Venezuela se abrieron para nuestro país, sus peores prisioneros están viviendo felizmente en Estados Unidos, sacamos a muchos de ellos”, puntualizó Trump.
El presidente subrayó lanecesidad de una política de “mano dura”para frenar tanto el tráfico de estupefacientes como la inmigración ilegal, citando casos de bandas criminales como el Tren de Aragua y señalando que el nuevo Departamento de Guerra tendrá un rol clave en la prevención de la entrada de drogas y el tráfico de personas.
(Con información de Europa Press)