
Por Jerald Jiménez
02 Sep 2025, 12:36 PM EDT
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha expresado la disposición de su país para cooperar con Estados Unidos y Ucrania en la gestión de la central nuclear de Zaporiyia, una planta, la más grande de Europa, fue tomada por tropas rusas al inicio de la invasión de Ucrania.
“También podemos cooperar con nuestros socios estadounidenses en la central nuclear de Zaporiyia… lo mismo, por cierto, también aplica a la parte ucraniana”, declaró Putin, quien añadió que “si se dan las circunstancias favorables… los tres (Rusia, EE.UU. y Ucrania) podríamos incluso trabajar en la central nuclear de Zaporiyia”.
Esta afirmación se produce mientras la central de Zaporiyia, ubicada en una región ucraniana anexionada por Moscú, sigue bajo control ruso desde la primera semana del conflicto, informó EFE.
Asimismo, en una reunión en Pekín con el primer ministro eslovaco, Robert Fico, Putin abordó la posibilidad de una colaboración tripartita.
¿Rusia busca evitar la reunión directa entre Putin y Zelenski?
En tal sentido, el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, aseguró que Rusia está haciendo todo lo posible para evitar un encuentro directo entre Putin y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski. Stubb, quien ha mantenido conversaciones con ambos líderes y con el presidente estadounidense, Donald Trump, considera que lo más sensato ahora es enfocarse en acuerdos de seguridad para Ucrania.
“Me parece que Rusia está haciendo todo lo que está a su alcance para evitar una reunión bilateral entre el presidente Zelenski y el presidente Putin”, afirmó Stubb en una rueda de prensa conjunta.
Además, Stubb ve como “muy poco probable” que Rusia acceda a una reunión trilateral entre Putin, Zelenski y Trump. El presidente finlandés señaló que “el presidente Putin está poniendo a prueba la paciencia de todos”.
Sigue leyendo:
– China, Rusia e India: el triángulo de potencias que se unen en desafío a Trump
– Putin viaja a China buscando apoyo militar y económico ante presiones de Trump
– Rusia acusó a Ucrania de sabotear acuerdos alcanzados entre Putin y Trump en Alaska