Quentin Tarantino apostó todo por John Travolta para su papel en “Pulp Fiction” y frustró a Daniel Day-Lewis: “Estaba destinado”

hace 13 horas 1
Quentin Tarantino apostó todo por John Travolta para su papel en “Pulp Fiction” y frustró a Daniel Day-Lewis: “Estaba destinado”

En la historia del cine, pocas decisiones de casting han generado tanta intriga como la que rodeó a “Pulp Fiction”, la emblemática película de Quentin Tarantino estrenada en 1994. Según reveló SensaCine México, Daniel Day-Lewis, considerado por muchos como uno de los mejores actores de su generación, deseaba con intensidad interpretar a Vincent Vega, el icónico personaje que finalmente encarnó John Travolta.

Sin embargo, Tarantino, fiel a su visión, rechazó la propuesta y vetó a Day-Lewis, apostando por Travolta en un momento en que su carrera parecía estancada. Esta elección no solo marcó el destino de la película, sino que también redefinió el rumbo de ambos actores y consolidó la reputación de Tarantino como un director con una intuición única para el reparto.

“Pulp Fiction” ocupa un lugar privilegiado en la historia del séptimo arte. Dirigida por Quentin Tarantino, la película se destacó por su estructura narrativa no lineal y su capacidad para reinventar el género criminal. De acuerdo con SensaCine, la cinta no solo se convirtió en un fenómeno cultural, sino que también ofreció a John Travolta la oportunidad de regresar a la primera línea de Hollywood. El personaje de Vincent Vega, un gánster carismático y ambiguo, se transformó en uno de los más recordados de la filmografía de Tarantino y en un referente para generaciones de cinéfilos.

La interpretación de Travolta como Vincent Vega quedó grabada en la memoria colectiva, al punto de que resulta difícil imaginar a otro actor en ese papel. Sin embargo, la historia detrás de la elección del reparto revela que el destino de “Pulp Fiction” pudo haber sido muy diferente si Tarantino hubiera cedido ante las presiones externas.

Tarantino apostó "de lleno" porTarantino apostó "de lleno" por John Travolta para el papel de Vincent Vega (foto: IMDb)

Entre los actores que aspiraron a formar parte de “Pulp Fiction”, Daniel Day-Lewis destacó por su entusiasmo y determinación. El actor británico, ganador de tres premios Oscar por “Mi pie izquierdo”, “Petróleo sangriento” y “Lincoln”, quedó fascinado con el guion de la película y manifestó un profundo deseo de interpretar a Vincent Vega.

Según reportes y declaraciones de personas cercanas a la producción, citados por SensaCine, Day-Lewis “anhelaba ser parte del proyecto de cualquier forma” y se mostró especialmente insistente en su interés por el papel.

La admiración de Day-Lewis por el guion y su obsesión con el personaje lo llevaron a buscar activamente la oportunidad de sumarse al elenco. Su reputación como uno de los actores más talentosos y versátiles de su generación, sumada a su historial de interpretaciones memorables, generó expectativas entre quienes conocían su interés por “Pulp Fiction”. No obstante, la decisión final no dependía de su prestigio ni de su insistencia.

Daniel Day-Lewis deseaba intensamente interpretarDaniel Day-Lewis deseaba intensamente interpretar a Vincent Vega, pero Tarantino le frustró ese sueño (foto: IMDb)

Quentin Tarantino, conocido por su estilo excéntrico y su visión autoral, ya tenía una idea clara sobre quién debía interpretar a Vincent Vega. Desde el inicio del proceso de casting, el director visualizaba a John Travolta en el papel, a pesar de que el actor atravesaba un periodo de bajo perfil en su carrera. SensaCine detalló que, aunque Day-Lewis insistió y otras figuras involucradas en la producción ejercieron presión para que se reconsiderara la elección, Tarantino se mantuvo inflexible.

El cineasta fue tajante al expresar que, si bien reconocía el talento de Day-Lewis, el personaje estaba destinado para Travolta. “El cineasta se mantuvo firme y fue tajante al decir que, si bien Daniel era un gran actor, el papel estaba destinado para John”, detalló SensaCine sobre la postura de Tarantino. Esta determinación llevó a que el actor, a pesar de su estatus de leyenda viviente, quedara vetado del proyecto.

La firmeza de Tarantino anteLa firmeza de Tarantino ante la presión externa fue clave para el éxito de la película (foto: IMDb)

En el momento en que se gestaba “Pulp Fiction”, John Travolta no atravesaba su mejor etapa profesional. Tras alcanzar la fama en los años setenta y principios de los ochenta con películas como “Vaselina” y “Fiebre de sábado por la noche”, su carrera había perdido impulso y se encontraba en una fase de estancamiento. Ante esto, la apuesta de Tarantino por él resultó ser un acierto inesperado.

El papel de Vincent Vega no solo permitió a Travolta regresar a la gran pantalla con fuerza, sino que también le valió una nominación al Oscar y lo devolvió a la cima de Hollywood. La visión de Tarantino, que prefirió seguir su intuición antes que dejarse influir por los nombres más cotizados del momento, fue determinante para el éxito de la película y su resurgimiento como estrella de Hollywood.

El director defendió su intuición,El director defendió su intuición, rechazó a Day-Lewis y le dio a Travolta el papel de Vincent Vega (foto: IMDb)

La elección de John Travolta para “Pulp Fiction” no fue un caso aislado en la carrera de Quentin Tarantino. A lo largo de los años, el director demostró una notable capacidad para identificar el potencial de actores y actrices en papeles que, en ocasiones, han redefinido sus trayectorias.

SensaCine recordó que, tras el éxito de “Pulp Fiction”, Tarantino volvió a sorprender con sus decisiones de casting en películas posteriores. Entre los ejemplos más destacados se encuentran la selección de Christoph Waltz para “Bastardos sin gloria”, la elección de Uma Thurman para “Kill Bill” y la dupla de Leonardo DiCaprio y Brad Pitt en “Había una vez en Hollywood”.

Leer artículo completo