
Los alfajores de maicena sin TACC son un verdadero clásico argentino, adaptado para que todas las personas puedan disfrutarlo sin preocuparse por el gluten.
Son ideales para acompañar mates, recrear meriendas de la infancia o sorprender en reuniones familiares con un bocado suave, dulce y lleno de tradición.
Estos alfajores, famosos en Latinoamérica, tienen como característica principal la textura delicada de sus tapas, que se deshacen en la boca y se unen con generosas capas de dulce de leche y coco rallado.
Surgieron en la primera mitad del siglo XX y desde entonces conquistaron paladares de todas las edades, tanto en su versión tradicional como en variantes aptas para celíacos. Son parte de cumpleaños infantiles, mesas dulces y regalos caseros.
La elaboración comienza con una mezcla cremosa de manteca y azúcar, a la que se incorporan huevos, esencia de vainilla y ralladura de limón. Luego se añaden la fécula de maíz, la premezcla sin gluten y el polvo para hornear.
La masa resultante debe reposar antes de ser estirada y cortada en discos. Estos se hornean y, una vez fríos, se rellenan con dulce de leche y se rebozan sus bordes con coco rallado.
El secreto para obtener alfajores tiernos y arenosos radica en no amasar la mezcla en exceso y en respetar el tiempo de enfriado. La versión sin TACC permite conservar todo el sabor original, asegurando la seguridad alimentaria para quienes deben eliminar el gluten de su dieta.

La receta de alfajores de maicena sin TACC demanda aproximadamente 1 hora y 20 minutos en total:
- 10 minutos para mezclar y armar la masa.
- 30 minutos de reposo en heladera.
- 10 minutos para estirar, cortar y preparar las tapas.
- 10 a 12 minutos de horneado.
- 15 a 20 minutos para el armado final y decoración.
- 150 g de manteca (a temperatura ambiente).
- 100 g de azúcar.
- 2 yemas de huevo.
- 1 huevo entero.
- 1 cucharada de esencia de vainilla.
- Ralladura de 1 limón (opcional).
- 200 g de fécula de maíz (maicena, sin TACC).
- 100 g de premezcla sin gluten (apta celíacos).
- 1 cucharadita de polvo para hornear sin TACC.
- 350 g de dulce de leche repostero sin TACC.
- 100 g de coco rallado sin gluten.

- Batir la manteca con el azúcar hasta obtener una preparación cremosa.
- Agregar las yemas, el huevo, la esencia de vainilla y la ralladura de limón, mezclando bien.
- Sumar la fécula de maíz, la premezcla sin gluten y el polvo para hornear, integrando hasta formar una masa suave, sin amasar.
- Envolver la masa en film y refrigerar durante 30 minutos.
- Estirar la masa de 0,5 cm de espesor sobre una superficie espolvoreada con premezcla sin gluten.
- Cortar discos de aproximadamente 5 cm de diámetro y disponer en una placa enmantecada o con papel manteca.
- Hornear en horno precalentado a 170°C durante 10-12 minutos; deben quedar claros y apenas dorados en la base.
- Dejar enfriar completamente las tapas antes de manipular.
- Rellenar la mitad de las tapas con dulce de leche, cubrir con otra tapa y presionar suavemente.
- Rebozar los bordes de los alfajores en coco rallado.

Con estos ingredientes, se obtienen aproximadamente 18 alfajores de tamaño estándar.
Por alfajor:
- Calorías: 180
- Grasas: 6 g
- Grasas saturadas: 3,5 g
- Carbohidratos: 28 g
- Azúcares: 16 g
- Proteínas: 2 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
Almacenados en recipiente hermético, los alfajores de maicena sin TACC mantienen su frescura hasta 5 días a temperatura ambiente o 7 días en heladera.