Receta de bizcochos de grasa sin levadura, rápida y fácil

hace 6 horas 3
La receta de bizcochos deLa receta de bizcochos de grasa sin levadura ofrece una versión rápida y fácil del clásico del Río de la Plata (Imagen Ilustrativa Infobae)

Pocos aromas son tan evocadores en la cocina del Río de la Plata como el de unos bizcochos de grasa recién horneados. Esta receta rápida y sin levadura rescata la esencia de los tradicionales bizcochitos que suelen acompañar el mate, pero con una preparación mucho más ágil y sin tiempos de levado. Crujientes, sabrosos y hechos con ingredientes simples, son ideales para improvisar una merienda casera o acompañar un desayuno abundante de domingo.

Los bizcochos de grasa forman parte de la identidad gastronómica de Argentina y Uruguay. Tradicionalmente elaborados con levadura y grasa vacuna, se sirven como acompañamiento infaltable del mate, especialmente en días fríos. Sin embargo, existen versiones más rápidas como esta, que no requieren fermentación y permiten disfrutar del mismo sabor y textura en menos tiempo. Se pueden preparar con manteca o grasa vegetal, y en algunas casas se aromatizan con anís o se espolvorean con semillas.

Para elaborar esta receta, primero se mezcla harina con sal y se incorpora grasa derretida para formar un arenado. Luego se añade agua para unir la masa, que se estira, se pliega y se vuelve a estirar para obtener una textura ligeramente hojaldrada. Finalmente, se corta en formas pequeñas y se hornea hasta dorar.

Es una preparación ideal para quienes buscan una solución rápida y económica, sin necesidad de levaduras ni largos tiempos de espera. El resultado son bizcochos crocantes, sabrosos y muy fáciles de hacer en casa, perfectos para disfrutar en compañía.

La masa se elabora conLa masa se elabora con harina, grasa o manteca y agua, logrando una textura crocante y hojaldrada (Imagen Ilustrativa Infobae)

En total: 40 minutos.

  • Preparación de la masa: 10 minutos
  • Estirado y formado: 10 minutos
  • Horneado: 20 minutos
  • 300 g de harina común (000 o todo uso)
  • 1 cucharadita de sal
  • 100 g de grasa vacuna o manteca (también puede usarse grasa vegetal)
  • 100 ml de agua (aproximadamente)
  • Opcional: semillas de anís o ajonjolí para espolvorear

1- Precalentar el horno a 200°C con calor arriba y abajo.

2- En un bol grande, mezclar la harina con la sal.

3- Derretir la grasa (puede hacerse en sartén o en microondas).

4- Agregar la grasa caliente a la harina y mezclar con cuchara o tenedor hasta obtener una textura arenosa.

5- Incorporar el agua de a poco, mezclando hasta formar una masa firme pero manejable.

6- Amasar durante unos 2 a 3 minutos hasta que la masa esté lisa.

7- Estirar con palo de amasar hasta un grosor de 5 mm.

8- Plegar la masa en tres partes (como un sobre) y volver a estirar. Repetir 1 o 2 veces para mayor textura.

9- Cortar en la forma deseada: círculos, cuadrados, triángulos.

10- Disponer los bizcochos sobre una placa sin engrasar. Si se desea, pinchar con tenedor y espolvorear con anís o sésamo.

11- Hornear durante 20 minutos o hasta que estén dorados.

12- Retirar del horno y dejar enfriar sobre rejilla.

La receta rinde entre 20La receta rinde entre 20 y 25 bizcochos pequeños, ideales para acompañar el mate o una merienda casera (Imagen Ilustrativa Infobae)

Con estas cantidades se obtienen entre 20 y 25 bizcochos pequeños, suficientes para servir de 4 a 6 porciones, según el tamaño de cada unidad.

Cada porción (aproximadamente 4 a 5 bizcochos) contiene:

  • Calorías: 280
  • Grasas: 18 g
  • Grasas saturadas: 7 g
  • Carbohidratos: 25 g
  • Azúcares: 0 g
  • Proteínas: 4 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

Una vez fríos, los bizcochos de grasa pueden conservarse hasta 5 días en un recipiente hermético, almacenados a temperatura ambiente. También pueden congelarse hasta 1 mes, y recalentarse en horno bajo antes de servir.

Leer artículo completo