Receta de budín de dulce de leche, rápida y fácil

hace 5 horas 3
El budín de dulce deEl budín de dulce de leche es un clásico argentino ideal para la merienda o el desayuno (Imagen Ilustrativa Infobae)

El budín de dulce de leche es una de esas propuestas irresistibles cuando se trata de disfrutar de un clásico argentino en la merienda o el desayuno. Suaves, húmedos y profundamente perfumados, estos budines se encuentran frecuentemente en reuniones familiares y cafeterías, junto a una buena taza de café o un mate.

El protagonismo del dulce de leche, ingrediente emblemático de la pastelería argentina, permite transportar a cada comensal al corazón mismo de la tradición local.

Históricamente, el budín de dulce de leche surge como variante de los clásicos budines europeos introducidos por inmigrantes y adaptados por las manos criollas con ingredientes nacionales.

Hoy es posible encontrar infinidad de versiones: con nueces, con chips de chocolate, con coco y hasta glaseados, pero la receta básica y rápida garantiza éxito en cualquier mesa. Suele prepararse en moldes alargados de budín inglés y es perfecto para cortar en rebanadas y compartir.

La preparación de un budín de dulce de leche rápido requiere pocos ingredientes y técnicas simples: se baten los ingredientes húmedos, se agregan los secos, y la mezcla resultante se lleva al horno hasta que, al pinchar con un palillo, este salga limpio.

Este budín se caracteriza por una miga húmeda, suave y perfumada, que se obtiene gracias a la integración del dulce de leche en la masa. Es ideal para acompañar con un café, un té o el infaltable mate argentino.

La receta rápida de budínLa receta rápida de budín de dulce de leche requiere pocos ingredientes y técnicas simples - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tiempo total estimado: 50 minutos

  • Preparación de los ingredientes y la mezcla: 10 minutos
  • Cocción: 35 a 40 minutos
  • 200 g de dulce de leche (más extra para decorar, según preferencia)
  • 100 g de manteca (mantequilla) a temperatura ambiente
  • 100 g de azúcar
  • 2 huevos
  • 180 g de harina leudante (o 180 g de harina común + 1 cucharadita de polvo de hornear)
  • 1 pizca de sal
  • 100 ml de leche
  1. Precalentar el horno a 180°C. Enmantecar y enharinar un molde de budín.
  2. Batir la manteca con el azúcar hasta obtener una crema suave y pálida.
  3. Incorporar los huevos, de a uno por vez, batiendo bien después de cada adición.
  4. Añadir el dulce de leche y mezclar hasta que la preparación sea homogénea.
  5. Agregar la leche y mezclar nuevamente.
  6. Sumar la harina leudante (o mezcla de harina y polvo de hornear) y la pizca de sal, integrando con movimientos envolventes y sin sobrebatir.
  7. Verter la mezcla en el molde preparado y alisar la superficie.
  8. Llevar al horno durante 35 a 40 minutos, o hasta que, al insertar un palillo, este salga limpio.
  9. Retirar, dejar enfriar y desmoldar. Si se desea, decorar con más dulce de leche por encima.
El dulce de leche aportaEl dulce de leche aporta sabor y humedad a este tradicional budín argentino - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La receta detallada alcanza aproximadamente para 8 porciones estándar.

Por cada porción (1/8 del budín):

  • Calorías: 290 kcal
  • Grasas: 11 g
  • Grasas saturadas: 6 g
  • Carbohidratos: 42 g
  • Azúcares: 26 g
  • Proteínas: 4 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

El budín de dulce de leche, correctamente envuelto o almacenado en un recipiente hermético, se conserva en la heladera hasta 5 días. También es posible congelarlo hasta 2 meses.

Leer artículo completo