Recomiendan a los viajeros llegar con dos horas de antelación por mejoras en el aeropuerto de Miami

hace 2 días 6
El Aeropuerto Internacional de MiamiEl Aeropuerto Internacional de Miami adelanta un plan de renovación de USD 9.000 millones para modernizar instalaciones y servicios. (Opy Morales/Infobae)

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) avanza con uno de los planes de modernización más ambiciosos de su historia, un proyecto de 9.000 millones de dólares que transformará su infraestructura y servicios durante los próximos años.

Como parte de este proceso, desde el 2 de septiembre hasta el 25 de octubre de 2025, permanecerá cerrado el punto de control de seguridad número 2 para la instalación de equipos de inspección de última tecnología, según informaron autoridades aeroportuarias citadas por El Nuevo Herald.

El cierre temporal forma parte de la inversión récord anunciada en 2024, destinada a mantener a MIA entre los aeropuertos más transitados y modernos del mundo. El director de comunicaciones del Departamento de Aviación de Miami-Dade, Greg Chin, explicó al Miami Herald que el “Checkpoint 2, que cerró el 2 de septiembre por dos meses, se encuentra cerca de las puertas D22 a D25. Recomendamos a los pasajeros utilizar los otros puntos de control para acceder a sus vuelos”.

La suspensión del acceso en este control impacta directamente en el flujo de pasajeros, por lo que el control 3 ha incorporado un área especial para usuarios prioritarios y nuevas filas de inspección para viajeros que cumplan ciertos requisitos.

El control de seguridad númeroEl control de seguridad número 2, que permanecerá cerrado hasta el 25 de octubre de 2025. (Opy Morales/Infobae)

La administración recomienda a quienes tengan vuelos programados que lleguen al menos dos horas antes de la salida, con el fin de evitar retrasos y facilitar el proceso de embarque. “Alentamos a nuestros pasajeros a facturar en línea y activar las notificaciones de la app para recibir las últimas actualizaciones sobre sus vuelos,” señaló un vocero a NBC Miami.

Las autoridades aeroportuarias explicaron que la renovación de los puestos de control de la TSA forma parte crucial de la estrategia general de mejora para Miami, por donde pasan más vuelos a Latinoamérica y el Caribe que desde cualquier otro aeropuerto estadounidense.

La incorporación de nuevos escáneres y sistemas aumentará la seguridad y la eficiencia en las inspecciones. “Esta modernización es clave para que MIA siga siendo el principal motor económico del condado Miami-Dade y de todo el estado de Florida”, puntualizó la alcaldesa Daniella Levine Cava en rueda de prensa.

El cierre del control 2 coincide con la reciente reactivación del Skytrain, el tren interno que conecta puntos clave del aeropuerto y facilita el desplazamiento de los pasajeros.

El aeropuerto de Miami esEl aeropuerto de Miami es la principal puerta de entrada aérea a Florida para viajeros extranjeros. (Opy Morales)

De acuerdo con reportes de The Miami Herald, el retorno del Skytrain desde el 25 de agosto ha aliviado en parte la presión logística, favoreciendo el desplazamiento de usuarios hacia los controles 1 y 3.

Por otro lado, la gestión aeroportuaria comunicó la inauguración de dos nuevas pasarelas móviles en la terminal D, alcanzando un total de 23 unidades renovadas — entre ascensores, escaleras y caminadoras eléctricas — en lo que va del año. El plan prevé modernizar hasta 38 sistemas de transporte interno durante 2025.

La Modernization in Action Plan (M.I.A.) implica, además de los controles de seguridad, la remodelación de cerca de 200 baños públicos, nuevas puertas de embarque, la apertura del parking Ibis con 2.240 plazas en diciembre y la futura inauguración de la terminal K en 2029.

Las mejoras comprenden la actualizaciónLas mejoras comprenden la actualización de más de 200 ascensores, escaleras y pasarelas móviles. (Opy Morales/Infobae)

Desde el comienzo del programa, MIA ha reemplazado más de 200 ascensores, escaleras mecánicas y pasillos móviles, y espera duplicar el ritmo de actualizaciones este año respecto al bienio anterior. Esto permitirá que el 95% de estos equipos se encuentre operativo, algo descrito como “un récord histórico para el aeropuerto” en palabras de la alcaldesa Levine Cava.

Esta serie de mejoras responde a la necesidad de adaptar la infraestructura del principal puerto aéreo de Florida al volumen récord de pasajeros internacionales. Miami recibe cerca del 60% de todos los viajeros que llegan a Florida desde el extranjero y es el aeropuerto con mayor movimiento de carga internacional en Estados Unidos. Durante 2023 y 2024, sustituyó 32 unidades de transporte interno y prevé superar ampliamente esa cifra en el presente año.

Las obras tendrán impacto directo en los procedimientos de inspección de pasajeros y en la experiencia de quienes transiten por MIA este otoño. “Agradecemos el esfuerzo y la dedicación de nuestro equipo, que trabaja día y noche para hacer realidad esta transformación,” expresó la alcaldesa Daniella Levine Cava en la última actualización institucional.

Leer artículo completo