Récord de viajes en EEUU durante el fin de semana del Día de los Caídos, pese a alertas climáticas

hace 5 horas 1
Millones de viajeros se desplazanMillones de viajeros se desplazan por Estados Unidos durante el fin de semana largo, en lo que podría ser una de las mayores movilizaciones en dos décadas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las carreteras interestatales, los aeropuertos y los sistemas de transporte público de Estados Unidos se enfrentan desde el jueves a una demanda sin precedentes con motivo del fin de semana del Memorial Day (Día de los Caídos). Más de 45 millones de personas planean desplazarse al menos 80 kilómetros de sus hogares entre el jueves y el lunes, en lo que se perfila como un récord no alcanzado desde hace dos décadas, según proyecciones de la organización automovilística AAA.

A pesar de los desafíos derivados de una infraestructura aérea deteriorada y las preocupaciones económicas persistentes, el entusiasmo por viajar parece mantenerse firme entre los estadounidenses. “La gente todavía se siente bastante bien con los viajes”, afirmó Aixa Díaz, portavoz de AAA, al explicar que muchas familias e individuos han optado por ajustar sus presupuestos sin renunciar al descanso.

Aproximadamente el 87% de los desplazamientos se harán por carretera, es decir, unos 39 millones de personas saldrán en auto, motivados en parte por una baja sustancial en el precio del combustible, que esta semana promedió $3.20 por galón frente a los $3.61 del año pasado.

El Departamento de Transporte de Massachusetts (MassDOT) emitió múltiples recomendaciones para mitigar los impactos del tráfico, incluyendo el uso del transporte público, evitar las horas pico y aprovechar los carriles para vehículos de alta ocupación. “Queremos recordarles a las personas que planifiquen con tiempo adicional, eviten conducir distraídos, consulten los recursos de viaje y meteorológicos disponibles y lleguen sanos y salvos a su destino”, declaró Jonathan Gulliver, administrador de carreteras de MassDOT.

Según el pronóstico de tráfico del organismo, el viernes 23 de mayo se registraría el mayor volumen de autos, mientras que el sábado se prevé tráfico intenso en la mañana. Las autoridades recomendaron especialmente evitar los viajes entre las 4 p.m. y 7 p.m. del lunes, momento crítico de retorno. Además, el carril VAO de la I-93 entre Boston y Quincy estará operativo desde la 1 p.m. del viernes y permanecerá cerrado el lunes, retomando operaciones normales el martes.

La empresa de análisis de tráfico INRIX también advirtió que las peores condiciones se presentarían en las tardes y noches, sugiriendo a los conductores evitar salir después del mediodía el jueves y antes de las 11 a.m. el viernes.

Las autoridades recomiendan planificación anticipadaLas autoridades recomiendan planificación anticipada y precaución ante el aumento de tráfico y condiciones meteorológicas cambiantes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las condiciones del tiempo durante el fin de semana festivo presentan un contraste marcado a lo largo del país. Según Peter Mullinax, meteorólogo del Centro de Predicción Meteorológica federal, el noreste y el medio oeste experimentarán temperaturas inusualmente frías, acompañadas de tormentas y cielos oscuros. “Para quienes vayan a las playas del Atlántico Medio, como Ocean City o la costa de Jersey, se sentirán lejos del inicio no oficial del verano”, explicó Mullinax.

Mientras tanto, zonas del sur como Texas registrarán temperaturas de hasta 100 grados Fahrenheit. En Nueva Inglaterra, una rara tormenta del noreste trajo consigo lluvia, viento y posibilidad de nieve en altitudes elevadas.

La Administración Federal de Aviación (FAA) recordó que las condiciones meteorológicas extremas son la causa principal de los retrasos aéreos, y pidió precaución a quienes viajan por carretera, ya que tornados y tormentas eléctricas podrían representar riesgos adicionales.

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) indicó que esperaba inspeccionar a 18 millones de pasajeros y tripulantes entre el jueves y el miércoles siguiente. Sólo el jueves estaban programados cerca de 54,000 vuelos, aunque se esperaba alta concurrencia también durante el viernes. Esta movilización ocurre bajo un clima de creciente escepticismo tras incidentes recientes, como la colisión mortal en enero entre un avión comercial y un helicóptero militar en Washington D.C., y los retrasos masivos en Newark provocados por fallos técnicos y escasez de personal aéreo.

En ese contexto, algunos viajeros dudaron antes de confirmar sus itinerarios. Gary Anderson, camionero de 46 años, optó por volar junto a su esposa desde D.C. a Dallas para una graduación familiar, aunque reconoció que “la seguridad de volar ha estado en el olvido”.

Las aerolíneas han reducido sus vuelos nacionales programados debido a la caída de reservas turísticas, reportó Bank of America, que además observó un descenso en el gasto con tarjetas de crédito en boletos aéreos y hospedaje.

Los aeropuertos del país operanLos aeropuertos del país operan bajo alta demanda en medio de advertencias por demoras y controles de seguridad reforzados. (REUTERS/Mike Segar/File Photo)

La caída en los precios de la gasolina —unos 50 centavos por galón respecto al año anterior— se ha convertido en un incentivo adicional para quienes optan por viajar por carretera. “Esto ciertamente no va a frenar a la gente”, sostuvo Mark Schieldrop, portavoz de AAA Northeast.

El Índice de Precios al Consumidor también muestra descensos en los precios de hoteles y alquiler de autos, lo que refuerza las decisiones de viaje en medio de un contexto económico volátil.

En Massachusetts, la MBTA confirmó que todos sus servicios de metro, autobús, ferry y tren de cercanías operarán con horarios de fin de semana. También recomendó el uso del Pase de Fin de Semana de $10, válido durante el puente y en otros feriados federales.

Pese al dinamismo local, la industria de turismo estadounidense enfrenta desafíos en su proyección internacional. Expertos del sector han señalado que la retórica de la administración del gobierno federal, junto a medidas como aranceles y detenciones en la frontera, han tenido un efecto disuasivo sobre los viajeros extranjeros.

Según la agencia nacional de estadísticas de Canadá, en abril de 2024 el número de residentes que regresaron por aire desde EE.UU. cayó un 20% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que los regresos por carretera bajaron un 35%.

Leer artículo completo