Régimen venezolano mantiene en desaparición forzada a Juan Pablo Guanipa

hace 5 horas 1

CARACAS -La detención del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa cumple más de 24 horas sin que se conozca su paradero ni el tribunal responsable de su causa. Familiares y abogados denuncian desaparición forzada y alertan sobre la violación sistemática a sus derechos fundamentales, consagrados en la Constitución venezolana.

“A más de 24 horas de su secuestro, no tenemos información sobre Juan Pablo Guanipa. El régimen no le ha dado ninguna respuesta a su abogado Joel García sobre su traslado ni sobre el tribunal con competencia”, se lee en una publicación compartida en la cuenta del dirigente político en la red X.

En dicha publicación, también se exige que se respete su derecho a una defensa privada, aspecto que el propio Guanipa había dicho antes de su detención, advirtiendo que imponerle un defensor público contra su voluntad constituiría una grave violación de sus garantías constitucionales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/joelgarcia69/status/1926385241662333378&partner=&hide_thread=false

No hay información sobre el traslado de @JuanPGuanipa al Palacio de Justicia, ni siquiera se nos informa qué tribunal con competencia en Terrorismo está de guardia, seguramente la presentación se hará de forma telemática, sin defensa de confianza y violando el debido proceso. pic.twitter.com/DEOJBYO3Xe

— Joel García (@joelgarcia69) May 24, 2025

"Respeto inexistente"

García, defensa del líder opositor, declaró desde las inmediaciones del Palacio de Justicia que la presentación de Guanipa no debe realizarse de forma telemática, pues ello le impediría contar con el acompañamiento de su abogado de confianza. “Por lo visto, seguramente lo que van a hacer es presentarlo sin su defensa, de forma telemática”, alertó.

El abogado denunció el “respeto inexistente” del régimen hacia los derechos de su defendido, quien enfrenta acusaciones del chavismo de participar en una presunta conspiración (sin presentar pruebas), para desestabilizar las elecciones regionales del 25 de mayo, según la narrativa del régimen de Nicolás Maduro.

Guanipa fue electo gobernador del estado Zulia en 2017, pero no asumió el cargo tras negarse a juramentarse ante la Asamblea Constituyente, órgano ilegítimo creado por el oficialismo. Su hermano, Pedro Guanipa, también fue detenido en 2024, en el marco de la persecución a líderes de oposición.

FUENTE: Con información de Europa Press

Leer artículo completo