Regresaba de la boda de su hermano cuando fue arrestado por ICE: tiene green card y padece asma

hace 19 horas 3
La salud de Tae HeungLa salud de Tae Heung "Will" Kim preocupa tras una semana bajo custodia federal en Estados Unidos. (REUTERS/Lucy Nicholson/Archivo)

Tae Heung “Will” Kim, un investigador de 40 años que cursa un doctorado en la Universidad Texas A&M y trabaja en el desarrollo de una vacuna contra la enfermedad de Lyme, fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) el 21 de julio en el Aeropuerto Internacional de San Francisco.

La preocupación por la salud de Kim, quien padece asma desde la infancia, depende de un inhalador y su familia desconoce si cuenta con la medicación necesaria durante su detención, se ha intensificado tras una semana bajo custodia federal

Kim regresaba de Corea del Sur tras asistir a la boda de su hermano menor, cuando fue sometido a una inspección secundaria por funcionarios de inmigración.

Kim, residente legal y científico,Kim, residente legal y científico, fue detenido en el aeropuerto de San Francisco tras regresar de Corea del Sur. (EFE/Iván Mejía)

A pesar de ser residente legal en Estados Unidos desde los 5 años y contar con una tarjeta de residencia permanente, fue arrestado y permanece bajo custodia de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE ERO).

La raíz del problema para Kim se remonta a 2011, cuando fue acusado de posesión menor de marihuana en Texas. Su abogado, Eric Lee, detalló que Kim cumplió con el servicio comunitario obligatorio y posteriormente obtuvo una orden de confidencialidad, lo que impidió que el delito se hiciera público. No obstante, este antecedente ha sido suficiente para activar el proceso de detención migratoria a su regreso al país.

Un portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos explicó a Newsweek que, en situaciones donde un titular de green card es condenado por un delito de drogas, se le emite una Notificación de Comparecencia y se coordina su detención con ICE ERO. En ese contexto, el individuo queda bajo custodia a la espera de un proceso de deportación.

La familia de Kim desconoceLa familia de Kim desconoce si recibe su medicación para el asma durante la detención. (AP Foto/Alex Brandon, Archivo)

Según Lee, el gobierno no ha proporcionado una explicación clara sobre el motivo de la detención y ha restringido el acceso de Kim a representación legal.

El abogado denunció que las autoridades han impedido que Kim hable con un abogado o contacte directamente a su familia, salvo una breve llamada telefónica a su madre.

Lee cuestionó la legalidad de este proceder: “Si la Constitución no se aplica a alguien que ha vivido en este país durante 35 años, tiene una green card y solo salió del país por dos semanas de vacaciones, eso significa que el gobierno básicamente argumenta que la Constitución no se aplica a nadie que haya estado en este país menos tiempo que él”.

El abogado de Kim denunciaEl abogado de Kim denuncia restricciones al acceso legal y falta de comunicación con la familia. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sharon Lee llegó a Estados Unidos con una visa de negocios en los años 80 y más tarde se naturalizó, pero sus hijos, incluido Kim, ya eran demasiado mayores para obtener la ciudadanía automáticamente. Ambos hermanos crecieron casi por completo en el país, manteniendo la residencia permanente legal.

El impacto de la detención de Kim trasciende el ámbito familiar. Su abogado subrayó la relevancia de su trabajo académico: “Esta es una persona cuya investigación salvará innumerables vidas si se le permite continuar: agricultores que corren el riesgo de contraer la enfermedad de Lyme”. La madre de Kim expresó su desconcierto ante la situación: “Emigré aquí a los Estados Unidos y pensé que entendía que era un país de igualdad de derechos donde la Constitución se aplica por igual”.

La incertidumbre sobre el futuro de Kim persiste, mientras su familia y representantes legales insisten en la necesidad de garantizar sus derechos y su bienestar físico durante la detención.

Según Newsweek, las autoridades han detenido a inmigrantes con documentación válida, incluidas tarjetas de residencia permanente y visas, durante redadas de ICE.

La política migratoria vigente permite que a los residentes permanentes legales se les revoque su estatus si se determina que han infringido la ley.

Leer artículo completo