MIAMI.- La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) rescató a cinco ciudadanos cubanos que permanecieron 17 días atrapados en el deshabitado Cayo Anguila, en las Bahamas, después del naufragio de su embarcación.
El operativo comenzó el 29 de junio, cuando una patrulla aérea de la Guardia Costera Auxiliar avistó al grupo. Los náufragos, en una situación desesperada, hacían señales desde la arena de la isla, dijeron las autoridades.
En respuesta al avistamiento, la USCG movilizó al cutter Robert Yered, una embarcación de acción rápida que llegó al lugar para evaluar la condición de los sobrevivientes. La tripulación les proporcionó agua, alimentos y atención médica básica, según reportó la USCG.
Posible deportación
Conforme a los protocolos migratorios internacionales, el 1 de julio la USCG transfirió formalmente a los cinco cubanos a la custodia de las autoridades de Bahamas.
Actualmente, estas personas permanecen en un centro de detención migratoria a la espera de su repatriación a Cuba, un proceso que normalmente toma días o semanas.
Las autoridades no han difundido detalles sobre posibles lesiones ni sobre cómo el grupo logró sobrevivir más de dos semanas en un entorno sin recursos.
Situación cubana
Este rescate ocurre en un contexto de disminución de las interdicciones marítimas de cubanos en el año fiscal 2025. Sin embargo, la grave crisis económica y social en Cuba todavía impulsa a muchas personas a emprender peligrosas travesías por mar.
La Guardia Costera mantiene en vigor una política que establece que cualquier migrante interceptado en el mar será repatriado, y advirtió sobre los enormes riesgos de estos viajes.
El incidente subraya la función constante de la USCG en operaciones de búsqueda y salvamento en el Caribe. Además, confirma a Cayo Anguila como un punto de emergencia recurrente para balseros.
En junio, otro grupo de 20 cubanos recibió auxilio en el mismo cayo.