
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una advertencia tras el retiro nacional de cápsulas de café de la marca New Mexico Pinon Coffee por un defecto de fabricación relacionado con la seguridad del empaque. La agencia clasificó la incidencia con el menor nivel de riesgo: Clase III.
El retiro afecta a 154 unidades del producto Dark Pinon Single Serve 10-count coffee pods. El defecto, detectado durante inspecciones, implica que la tinta utilizada en la tapa de las cápsulas podría disolverse cuando se expone a altas temperaturas, como las que se alcanzan en las máquinas K-cup.
Según la FDA, el clear coat o sellador transparente en la tapa no fue aplicado de manera consistente, lo que provocó que “la tinta apta para alimentos en algunas tazas se corriera bajo el agua a alta presión y alta temperatura utilizada en una máquina K-cup”.
El retiro fue iniciado de manera voluntaria por la empresa CinFranky LLC, que opera como New Mexico Pinon Coffee en Albuquerque, Nuevo México.
La notificación comenzó el 20 de junio de 2025 y, conforme ha detallado la FDA, los canales de contacto con los distribuidores y clientes incluyen correo electrónico, fax, carta, teléfono y, en ciertos casos, visitas presenciales.

El retiro aplica a las cápsulas individuales de café mencionadas, especialmente aquellas con el número de producto: F03308, UPC: 812361033081, código de lote 251749 y fecha de consumo preferente del 8 de mayo de 2026.
La FDA recomienda a los consumidores no utilizar las cápsulas con estas especificaciones y aconseja consultar el listado oficial de retiros de la agencia para obtener información detallada. También sugiere contactar al fabricante o al punto de compra para gestión de devoluciones o reembolsos.
En su reporte, la FDA subraya que el riesgo actual para la salud pública es mínimo: la clasificación Clase III se asigna a productos cuyo uso o exposición “no es probable que cause consecuencias adversas para la salud”.
La determinación de este nivel de riesgo enfatiza el compromiso regulatorio de la agencia con la seguridad de los materiales en contacto con alimentos y la consistencia en los procesos de manufactura.
Un portavoz de la FDA especificó que “el sellador transparente en la tapa de las tazas de una sola porción no se aplicó de forma uniforme a todas las tazas en la producción. Esto resultó en que la tinta apta para alimentos de algunas tazas se corriera bajo altas temperaturas durante la preparación”.

Por el momento, no se han reportado efectos adversos asociados al consumo del producto, aunque el procedimiento de retiro y seguimiento sigue en curso. La empresa afectada deberá completar el proceso de notificación y retiro del lote involucrado, bajo la vigilancia directa de la FDA.
En los últimos meses, la FDA ha gestionado otros retiros relacionados con café y productos afines. En marzo de 2025, la empresa Massimo Zanetti Beverage USA inició voluntariamente el retiro de 692 cajas de café molido en 15 estados, al determinarse que ciertos paquetes estaban incorrectamente etiquetados como descafeinados.
El caso de New Mexico Pinon Coffee pone de relieve la atención continua de las autoridades estadounidenses en materia de embalaje y contacto con alimentos, incluso en situaciones donde el riesgo es considerado bajo.
La FDA mantendrá el monitoreo del retiro vigente hasta que se confirme la eliminación del producto defectuoso del mercado. Los consumidores interesados en darle seguimiento pueden consultar la base de datos de reportes de ejecución en el sitio oficial de la FDA.