Retiran más de 67.000 desodorantes de una reconocida marca por incumplir normas; se vendían en tiendas populares

hace 4 horas 1
La FDA ordenó el retiroLa FDA ordenó el retiro nacional de más de 67.000 cajas de desodorantes Power Stick por incumplimientos en Buenas Prácticas de Manufactura. (REUTERS/Mike Blake/File Photo)

La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) dispuso el retiro nacional de más de 67.000 cajas de desodorantes Power Stick, producidas por la empresa A.P. Deauville, tras detectar incumplimientos en los estándares regulatorios conocidos como Buenas Prácticas de Manufactura (cGMP). Según los documentos oficiales de la agencia, este retiro afecta a productos distribuidos a través de grandes cadenas minoristas, plataformas electrónicas y locales físicos a nivel nacional, donde el volumen de ventas implica un alcance relevante en múltiples estados.

La iniciativa del retiro fue comunicada en el “Enforcement Report” de la FDA, documento en el que se precisan los lotes involucrados y los riesgos regulatorios originados. El organismo indicó de manera formal que la medida tiene un carácter preventivo y dad la magnitud del canal de ventas, instó a consumidores, grandes cadenas y pequeños comercios a verificar los productos en inventario y retirar inmediatamente los ejemplares involucrados. El retiro aplica a varias presentaciones de desodorantes Power Stick en formato roll-on, que pertenecen tanto al portafolio femenino como masculino de la marca.

Estos desodorantes se encontraban disponibles hasta la fecha del anuncio en tiendas de gran alcance como Walmart y Dollar Tree, además de estar publicados en sitios de e-commerce como Amazon y otras plataformas digitales. La FDA activó la acción correctiva el 10 de julio de 2024, a partir de hallazgos que evidenciaron que ciertos lotes de Power Stick no cumplían con los requerimientos mínimos exigidos por los protocolos de manufactura, destinados a garantizar la calidad y seguridad de productos de higiene personal.

La FDA explicó que la causa del retiro radica en desviaciones a las Buenas Prácticas de Manufactura (cGMP). Estas normas obligan a los fabricantes a mantener controles estrictos que van desde la recepción de materias primas hasta el empaque y la distribución del producto terminado. La agencia no reportó, al cierre de su publicación, incidentes de salud o lesiones en consumidores, pero subrayó que el procedimiento exige que, ante la detección de cualquier desviación, los lotes comprometidos sean retirados como medida de precaución para evitar afectaciones.

Estos controles regulatorios buscan reducir riesgos como contaminación, fallos en la formulación, deficiencias en la limpieza de instalaciones o errores en el etiquetado. Las cGMP son consideradas un estándar básico para el sector y cualquier incumplimiento es sujeto de revisión inmediata por parte del ente regulador, el cual mantiene la facultad de penalizar o ampliar el retiro si surgen elementos adicionales en la investigación.

La FDA detalló cuáles son las variantes y lotes específicos alcanzados por el retiro. Los consumidores deben comparar el número de lote impreso en el envase para identificar si el producto está implicado. La lista oficial publicada es la siguiente:

Power Stick for Her Roll-On Antiperspirant Deodorant (Power Fresh):

  • 032026B011
  • 032226B031
  • 051626C241
  • 061526C882
  • 071226D371
  • 071226D381
  • 082526E341
  • 082826E402

Power Stick Invisible Protection Roll-On Antiperspirant Deodorant (Spring Fresh):

  • 031726A991
  • 041226B561
  • 062026C901
  • 062026C911
  • 071026D351
  • 071026D361
  • 071326D391
  • 111626G231

Power Stick Original Nourishing Invisible Protection Roll-On Antiperspirant Deodorant:

La lista puede consultarse íntegramente en la base pública de datos de la FDA y se recomendó a los consumidores que conserven el producto dejar de utilizarlo de inmediato si coincide con alguno de los identificadores anteriores.

La medida es preventiva yLa medida es preventiva y busca evitar riesgos para la salud, aunque no se han reportado incidentes o lesiones en consumidores. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los desodorantes Power Stick retirados se distribuyeron en grandes cadenas de retail físico y plataformas digitales en Estados Unidos. Los puntos más destacados son:

  • Walmart
  • Dollar Tree
  • Amazon
  • Otras tiendas de autoservicio y farmacias con presencia nacional

La cobertura federal de la alerta implica que los productos han estado al alcance de consumidores en todos los estados del país, tanto en tiendas como en servicios de compra por internet.

La FDA aconsejó a quienes adquirieron o posean un desodorante Power Stick que verifiquen el número de lote y lo comparen con la lista oficial. En caso afirmativo, debe suspenderse de inmediato el uso del producto, separar el envase de la circulación familiar y contactar a A.P. Deauville para iniciar el proceso de devolución, reembolso o intercambio, de acuerdo con el procedimiento que defina el fabricante.

Quienes explotan comercios o distribuyen productos de la marca recibieron instrucciones de aislar los lotes involucrados y frenar ventas futuras. En paralelo, se pidió a toda la cadena de comercialización y almacenamiento mantener el aislamiento hasta que nuevos comunicados de la autoridad señalen lo contrario.

Tanto consumidores como profesionales de la salud deben reportar cualquier síntoma o sospecha de efecto adverso por el empleo de alguno de estos lotes a través del sistema oficial MedWatch, dependiente de la FDA. Este canal está disponible en formato digital para procesar denuncias y contribuir al seguimiento epidemiológico y regulatorio.

La FDA realiza inspecciones regulares y sorpresivas en plantas de fabricación bajo su jurisdicción para asegurar el cumplimiento de normativas cGMP. En el último año, el organismo implementó decenas de retiros preventivos en materia de higiene, cosmética y productos farmacéuticos de venta directa, como parte de su enfoque para proteger a la población y minimizar cualquier riesgo asociado al consumo masivo.

Además, la agencia sostiene una base de datos pública y en actualización constante con la que profesionales, consumidores y comercios pueden consultar el estado de los retiros, revisar el alcance concreto de cada alerta y seguir las recomendaciones para la manipulación y remoción segura de los productos incluidos en caso de nuevas actualizaciones.

La FDA identificó lotes específicosLa FDA identificó lotes específicos de desodorantes Power Stick en formato roll-on, tanto femeninos como masculinos, que deben ser retirados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El incumplimiento de la notificación, aislamiento, retiro efectivo y colaboración con la investigación puede acarrear sanciones administrativas, sanciones económicas e, incluso, acciones legales si se acredita un perjuicio derivado del uso de productos no conformes. La FDA actúa mediante un sistema de trazabilidad que permite rastrear la ubicación de los lotes, controlar el recorrido en la cadena de distribución y documentar todo el proceso.

Para la industria, este proceso exige la implementación de un registro ininterrumpido de controles, auditorías y rastreo documental, junto con la notificación inmediata de cualquier problema detectado en el circuito de producción, almacenamiento o distribución.

Toda la información relativa a retiros vigentes, suspensiones y reglamentaciones puede consultarse en el portal público de la FDA. El organismo publica de manera abierta las alertas, listados de lotes, motivos de cada medida y recomendaciones para cada sector de la cadena. Además, se actualizan periódicamente las novedades de auditoría, incorporando nuevos lotes si la investigación así lo ordena o retirando restricciones en caso de levantamiento de la medida.

Leer artículo completo