Retiro masivo: 136,000 tartas de limón en 14 estados por colorante no declarado

hace 7 horas 2
Avatar de Miyeilis Flores

Por  Miyeilis Flores

08 Sep 2025, 11:01 AM EDT

Un lote de 136,252 cajas de tartas de merengue de limón son retiradas de 14 estados de los Estados Unidos por la empresa Jessie Lord Bakery, por contener colorante amarillo N° 5 no declarado en la etiqueta, según un aviso de calificación de riesgos Clase II de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

Las tartas retiradas son redondas, de 20 cm, con un peso neto de 700 gramos y se vendieron bajo las marcas Jessie Lord Bakery, First Street y H-E-B Bakery, informó The Healthy. Fueron distribuidas en 14 estados, incluyendo Alabama, Arizona, California, Connecticut, Kansas, Luisiana, Michigan, Misuri, Oklahoma, Pensilvania, Tennessee, Texas, Virginia y Wisconsin.

La FDA emitió una alerta de retiro para los lotes 24050-25231 del producto con fecha de caducidad del 19 de febrero de 2027 por la presencia de Tartrazina (Amarillo n.º 5), un colorante que no estaba declarado en la etiqueta de los productos.

¿Como identificar el producto?

El llamado a los consumidores es a revisar la información de los productos y evitar el consumo si coincide con las siguientes características.

  • Pastel de merengue de limón:

Características: Redondo de 8″, Peso neto: 27 oz.

Códigos:

Código de artículo: 31811

UPC: 8 85523 31811 1

  • Pastel de limón y merengue de Jessie sin azúcar

Códigos:

Código de artículo: 30811

UPC: 8 85523 30811 2

  • Pastel de merengue de limón de Jessie

Códigos:

Código de artículo: 08276

UPC: 0 41512 08275 7

  • Pastel de merengue de limón de First Street

Códigos:

Código de artículo: 84232

UPC: 000 41220 84232 2

  • Pastel de merengue de limón de la panadería H-E-B

¿Qué dicen las normas de uso del Amarillo n.° 5?

El Amarillo n.º 5 (tartrazina) es un colorante que se emplea en la elaboración de alimentos, medicinas y cosméticos. Aunque es poco frecuente, puede causar síntomas como picazón y urticaria en algunas personas.

El empleo de este colorante es regulado por la FDA que exige a los fabricantes que este y otros colorantes se declaren en las etiquetas de los productos. La medida se adopta para proteger a los consumidores.

Desde finales de 2024, FDA ha planteado la necesidad de eliminar el uso de colorantes sintéticos en la industria alimentaria, por las consecuencias que estos producen en la salud.

Recordemos que el Amarillo n.º 5, es uno de los ocho colorantes sintéticos, que será eliminado para el uso en alimentos para finales de 2026.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo