
Boca mostró una leve mejoría ante Racing, sobre todo desde el plano actitudinal. Aunque el Xeneize tuvo situaciones para ponerse en ventaja, también lo pudo haber perdido de no haber sido por el tanto agónico de Milton Giménez tras centro de Leandro Paredes. Miguel Ángel Russo, de quien a priori se había dicho que canceló la conferencia de prensa porque quedó afónico durante el encuentro, en realidad fue preso de la emoción y luego bajó revoluciones. Mientras tanto, Juan Román Riquelme se desahogó en su palco en vísperas del inicio de una búsqueda interna relativa al diezmado Consejo de Fútbol.
“Russo suspendió la conferencia porque se quedó sin voz”, fue la información oficial que circuló en los pasillos de la Bombonera una vez que concluyó el 1-1 entre el Xeneize y la Academia. Esto generó especulación, sobre todo por la mala racha que arrastra el cuadro de la Riebra, que engloba su récord negativo histórico sin triunfos (12 en total) y además ubicó al DT como el de peor comienzo de un ciclo de la historia (8 sin ganar, superando por uno a Mario Nicasio Zanabria en 1984). No obstante, alguien que presenció el clásico el sábado pasado y merodeó el vestuario local deslizó que se trató de una calentura del propio Russo para cancelar la rueda de prensa.
El líder del cuerpo técnico entendió que su equipo había respondido en cancha y que había merecido mejor suerte frente al arco rival. Boca, sin brillar, generó muchas ocasiones y convirtió en figura a Facundo Cambeses, arquero académico. Russo cree que si sus dirigidos hubieran estado más finos en la zona de definición, la victoria no se hubiera escapado. Ahora, tendrá que barajar y dar de vuelta en otro compromiso de visitante, una faceta que tanto le costó al Xeneize en el último tiempo (domingo, 20:30, ante Independiente Rivadavia en Mendoza).
Lo cierto es que el entrenador tomó nota de los errores y no desoyó la autocrítica pública que hizo Leandro Paredes post partido: “Estuve muy solo en el medio”. De esa forma, el campeón del mundo dejó entrever que no estuvo del todo cómodo con el planteo inicial, en donde fue rodeado por Malcom Braida y Alan Velasco, dos futbolistas sin demasiada marca que por momentos descubrieron el mediocampo. El plan de juego sorprendió a más de uno, pero con el correr de los minutos el equipo se fue acomodando y hasta incomodó a Racing.
Con las probables altas de Nicolás Figal y Ayrton Costa, más el seguimiento a la evolución de Ander Herrera, Russo podrá contar con más alternativas pensando en el encuentro ante la Lepra mendocina que pasó a ser clave para no perder el tren de los que hoy se están clasificando a los octavos de final del Torneo Clausura en la Zona B. Y, sobre todas las cosas, para intentar volver a ubicarse en el tercer puesto de la Tabla Anual que otorga una plaza para la Libertadores 2026 (hoy Boca quedó a dos puntos de Argentinos Juniors).

El plan de Riquelme y Marcelo Delgado, único integrante activo del Consejo de Fútbol, fue ratificarle la confianza a Russo para el corto y mediano plazo. Igualmente, como sucedió en ciclos anteriores, los resultados y las formas en las que el equipo afronte cada compromiso serán vitales para sostener al experimentado DT en el cargo. Mientras el cuerpo técnico se enfoca en lo futbolístico, Román y el Chelo iniciaron la búsqueda de un relevo para el Consejo, que puede llegar a tomar forma de “secretaría técnica” en la proximidad.
Todavía no existen nombres sobre la mesa, aunque existen versiones extraoficiales de los candidatos que están vigentes y otros que ya fueron tachados. Lo concreto es que a lo largo de esta semana se llevará a cabo una suerte de casting para determinar quién será el elegido para suplir las bajas de Mauricio Serna y Raúl Cascini, quienes se desvincularon la semana pasada antes del duelo ante Racing.
Uno de los que más circuló por estos días es el de Carlos Fernando Navarro Montoya, quien ya formó parte de la gestión de Riquelme como coordinador de juveniles justo antes de la pandemia, cuando renunció para mudarse a España. El Mono, de último paso por Santamarina de Tandil como entrenador, aguarda por un llamado y ostenta un currículum en el que también figura un curso como director deportivo. Referente histórico de Boca y con contactos en Europa por sus años vividos en el Viejo Continente, también tiene manejo ante las cámaras y micrófonos por su experiencia como panelista.
El de Alberto Márcico también es otro de los que figura en el radar, teniendo en cuenta que el Beto cumple con el requisito de ser “hombre emblema de la casa” y también estar alineado a la idea de Riquelme, quien lo invitó en más de una ocasión a ver algún partido de Boca desde su palco. No hace mucho, el ídolo del Toulouse de Francia, que conoce a la perfección ese idioma y mercado, manifestó su deseo de vincularse a la dirección deportiva o ser manager (en Ferro o Boca, clubes con los que está vinculado afectivamente). Otro que espera una convocatoria de Román.
De otro perfil, aunque no con menos pergaminos, aparece José Pekerman, uno de los formadores de Riquelme en las juveniles de la Selección (luego lo dirigiría también en el Mundial 2006 con la Mayor). El estratega de 75 años espera por un proyecto deportivo que lo seduzca para involucrarse otra vez en el fútbol grande tras su última experiencia con la selección venezolana en 2022 y no descarta hacerlo como DT o en una dirección deportiva o secretaría técnica, labores que ya llevó a cabo en el Leganés de España y la selección argentina.
También hay algunas opciones para descartar por distintos motivos. Carlos Bianchi le habría asegurado a su entorno que no tiene deseos de volver al mundillo fútbol a sus 76 años, pese a que mantiene contactos y gran relación con Riquelme. Cristian Traverso ya manifestó públicamente que no aceptaría la propuesta si le llegara el llamado de Román. Claudio Borghi, quien dirigió al presidente de Boca en el Xeneize y también en Argentinos Juniors, deslizó que pretende reinsertarse en el fútbol pero como entrenador. Y Nicolás Burdisso, hoy director deportivo del Monza italiano y quien desmintió tener ligazón con el posible candidato a presidente de Boca Jorge Reale, no será convocado por Riquelme pese a que tienen una relación de respeto y hasta fue invitado al partido despedida del Diez.