jueves 17
de
julio 2025
°F Miami
Miami
jueves 17 de julio 2025
°F
Humedad: %
Presión: hPA
Viento: km/h
- Diario las Américas >
- América Latina >
- Videos >
En el programa Voces de Cuba, el activista ofrece detalla de persecución del régimen comunista contra quienes profesaban la fe
Roberto Cortés Sainz recuerda el legado de Monseñor Boza Masvidal, así como la persecución religiosa en la Cuba comunista después de 1959.
Collage/Capturas de pantalla/Youtube: Voces de Cuba

Cortés Sainz de niño junto al padre Eduardo Boza Masvidal.
Captura de pantalla/Youtube: Voces de Cuba
Captura de pantalla. Roberto Cortés Sainz, cubano, laico y activista social.
Youtube: Voces de Cuba.
Roberto Cortés Sainz, cubano, laico y activista social en el exilio relata su testimonio vivido sobre la represión religiosa bajo la dictadura comunista. En sus palabras, enaltece a la Iglesia Católica como especial refugio ante las constantes amenazas y peligros existentes en la isla.
En el programa Voces de Cuba, Cortés Sainz ofrece detalla de persecución a quienes profesaban la fe católica por parte del régimen castrista y el papel importante que jugó el sacerdote Eduardo Boza Masvidal, en su vida.
Lee ademásCaptura de pantalla/Youtube: Voces de Cuba- Cortés Sainz de niño junto al padre Eduardo Boza Masvidal.
Cortés Sainz de niño junto al padre Eduardo Boza Masvidal.
Captura de pantalla/Youtube: Voces de Cuba
La entrevista aborda datos sobre la vida religiosa en Cuba antes de la revolución de Fidel Castro y el impacto del giro comunista, el acoso a los feligreses y la represión de la procesión de la Virgen de la Caridad en 1961, que resultó en un asesinato y la militarización de los templos.
La pretensión de eliminar todo rastro de fe en Cuba llevó al encarcelamiento y destierro de 131 sacerdotes cubanos, incluyendo Boza Masvidal.
Sin embargo, Roberto Cortés Sainz habla sobre el legado y resistencia espiritual que se debió tener para aguantar las desgracias que tocan su puerta.
Embed - "VOCES DE CUBA" PROGRAMA 75 - ROBERTO CORTÉS SAINZ
FUENTE: redacción