Se grabó nadando en una playa y sus seguidores le advierten que se sumergió en "aguas residuales"

hace 1 día 3
Avatar de Alberto Daniel Barboza

Por  Alberto Daniel Barboza

23 Jul 2025, 19:05 PM EDT

La influencer y deportista de kitesurf, Michelle Sky Hayward, compartió un video nadando en una de sus playas favoritas en Ciudad del Cabo. Lo que parecía ser un día común de contacto con la naturaleza se convirtió en un foco de preocupación para sus seguidores, quienes rápidamente la alertaron: “Estás nadando en aguas residuales”.

En las imágenes, Hayward se sumerge entre espuma marina y, por un momento, pierde el equilibrio e ingiere agua. Lo que desconocía en ese momento es que esas aguas podrían estar contaminadas con E. coli, una bacteria que puede provocar infecciones graves al ser ingerida.

La influencer se llevó una desagradable sorpresa

La publicación fue replicada por medios como Daily Mail y provocó una reacción inmediata en redes sociales. Usuarios dejaron mensajes como: “¡Esa espuma son excrementos!”, “Eso es agua de alcantarilla”, y “¿Nadie le avisó antes de meterse?”.

Incluso, el esposo de Hayward compartió su preocupación por lo ocurrido, según informó East Coast. Ante los comentarios, la influencer reaccionó con un mensaje breve pero contundente: “Temo haber cometido un grave error”.

El caso evidenció un problema ya conocido en varias playas de Sudáfrica, especialmente en Ciudad del Cabo y KwaZulu-Natal, donde se han reportado altos niveles de E. coli.

Esta bacteria, que vive en los intestinos humanos y animales, puede llegar al mar a través de desagües, corrientes superficiales y residuos animales, generando un riesgo para la salud pública y afectando la reputación turística de la zona.

Varias playas han tenido que ser cerradas temporalmente por estos motivos, aunque la información sobre los niveles de contaminación no siempre está al alcance del visitante.

Mientras algunos expresaron alarma, otros restaron importancia al hecho. Usuarios aseguraron que la espuma vista en el video podría tener un origen natural, propia del movimiento del océano. “No viene de una alcantarilla”, dijeron algunos. Otros se tomaron la situación con humor: “Así se fortalece el sistema inmunológico”, y “El mar es el baño más grande del mundo”.

Este contraste de opiniones muestra cómo la falta de información oficial puede generar interpretaciones diversas e incluso peligrosas.

El episodio de Michelle Hayward volvió a poner sobre la mesa la importancia de contar con datos claros sobre la calidad del agua en las playas. Aunque el mar invita a relajarse, no siempre está libre de riesgos.

Leer artículo completo