El pasado lunes por la tarde, la gimnasta Simone Biles ganó el Premio Laureus a la mejor deportista de 2024. No obstante, dejó en el aire su participación para los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles. ¿La razón? La atleta aseguró que necesita “tiempo para reflexionar”.
En la conferencia de prensa posterior al reconocimiento recibido en Madrid, España, Biles soltó la bomba de no confirmar su presencia como atleta en los Juegos Olímpicos que se jugarán en Los Ángeles en 2028.
No obstante, sí admitió que estará en la competición, lo que desconoce es si será como fanática o atleta. Los motivos por los que Biles sigue deshojando la margarita es por temas de salud física y mental.
“Me centro en curarme mental y físicamente. Los Juegos Olímpicos pasan factura, he sacrificado mucho sin estar con la familia, los amigos o mi marido y antes de decidir si quiero seguir necesito un tiempo. Que sean en Los Ángeles los Juegos es fantástico. Lo que es seguro es que en la grada o en el tapiz estaré. Hay tiempo para pensar en ello”, dijo.
“Cuando era joven tenía muchos objetivos para cuando fuera mayor. Los objetivos van cambiando, pero siempre hay cosas nuevas para cambiar y no hay códigos que nos digan lo que podemos o no podemos hacer. Podemos contar nuestra historia con nuestros movimientos y eso es maravilloso”, añadió.
La oriunda de Ohio reconoció que luego de tres años sin competir tras su colapso en Tokio 2021, el trabajo mental ha sido “lo más difícil para volver porque mostrarse vulnerable es difícil”.
“Presentarse cada día a terapia, porque incluso sigo ahora, es difícil. Mi viaje mental es importante y sé que no será lineal”, comentó.

Biles recibió el Premio Laureus en Madrid, España, ocho meses después de colgarse tres medallas de oro en París 2024 en su retorno al certamen ecuménico luego de su retiro en Tokio 2021 por salud mental.