
Six Flags América en Bowie, Maryland, ha decidido cancelar su emblemático Festival de Terror (Fright Fest) previsto para este otoño, confirmaron representantes del parque a PEOPLE. La noticia se produce en medio de los planes de cierre definitivo del establecimiento, luego de que la empresa matriz, Six Flags Entertainment Corporation, anunciara en mayo de 2025 que tanto el parque temático como el parque acuático Hurricane Harbor cesarán sus operaciones al final de la actual temporada.
La decisión representa un cambio importante en la programación del parque, especialmente porque Fright Fest se había realizado ininterrumpidamente desde 1999 como parte de las celebraciones de Halloween. Sin embargo, el parque optará por ofrecer solo el Kids Boo Fest, un evento familiar y orientado a los más pequeños, que se desarrollará los fines de semana desde el 13 de septiembre hasta el 2 de noviembre, según confirmaron las autoridades del recinto en declaraciones a PEOPLE.
“Entendemos que el cambio puede ser difícil y agradecemos profundamente el apoyo y entusiasmo de nuestros visitantes”, señaló la directiva del parque en una declaración remitida a PEOPLE. Los titulares de pases de temporada afectados por la cancelación del Festival de Terror han recibido entradas para el evento homónimo en Six Flags Great Adventure, ubicado en Nueva Jersey, el parque operativo de la compañía más cercano a Maryland.

Esta es la primera vez en más de un cuarto de siglo que Six Flags América no albergará su tradicional fiesta de sustos en septiembre y octubre. Según WUSA9, desde 1999 el parque ofrecía a los visitantes la posibilidad de experimentar atracciones ambientadas en la temática de Halloween, incluyendo recorridos embrujados y un repertorio de actividades nocturnas especialmente diseñadas para quienes buscaban experiencias más intensas.
El cierre de Fright Fest tiene relación directa con el proceso de clausura del parque, una medida que fue anunciada por Richard A. Zimmerman, presidente y director ejecutivo de Six Flags Entertainment Corporation. El ejecutivo explicó en un comunicado oficial del 1 de mayo que, tras evaluar su portafolio de propiedades, Six Flags América y su parque acuático adyacente “no son estratégicos en el plan de crecimiento a largo plazo de la compañía”. Zimmerman añadió: “Luego de analizar diversas opciones, creemos que comercializar la propiedad para su reurbanización generará el mayor valor y retorno sobre la inversión”.

A pesar del impacto por la ausencia de Fright Fest, el parque continuará celebrando actividades otoñales con el Kids Boo Fest, dirigido principalmente a un público infantil. Esta iniciativa, instaurada en 2022, se desarrollará los fines de semana entre el 13 de septiembre y el 2 de noviembre. El evento incluirá espectáculos temáticos de Halloween y acceso a atracciones adaptadas para las familias con niños pequeños, convirtiéndose así en el foco de las últimas celebraciones de otoño en el parque antes de su clausura definitiva.
“Nos hemos propuesto ofrecer una temporada otoñal memorable y apropiada para toda la familia, centrándonos en actividades diurnas que todos puedan disfrutar”, indicaron los responsables de Six Flags América en declaraciones recogidas por PEOPLE. La dirección del parque confirmó además que continuará trabajando para proporcionar a sus visitantes experiencias que dejen un recuerdo positivo en el último año de funcionamiento.
Los planes de cierre definitivo también afectan a los empleados y a la infraestructura del parque. Actualmente, Six Flags América da trabajo a aproximadamente 70 personas de planta, quienes recibirán indemnizaciones y otros beneficios hasta el último día operativo, programado para el domingo 2 de noviembre de 2025. “Esta fue una decisión difícil y somos conscientes del impacto que tendrá en nuestros empleados y huéspedes del parque”, reconoció Zimmerman a través de un comunicado difundido por PEOPLE.
Por el momento, la compañía no ha definido el destino de las atracciones una vez concluida la temporada. Entre las opciones que maneja la empresa se encuentra el traslado de rides y montañas rusas a otros parques de la cadena, o su eventual venta a operadores externos dedicados al entretenimiento y los parques de diversiones. PEOPLE destaca que, a nivel corporativo, Six Flags Entertainment Corporation administra 27 parques de atracciones, 15 parques acuáticos y nueve resorts distribuidos en Estados Unidos, Canadá y México.

El parque abrió sus puertas en 1974 bajo el nombre The Largo Wildlife Preserve, un safari al que se accedía en automóvil. A finales de los años noventa experimentó una reinvención para transformarse en Six Flags América, lo que trajo consigo la expansión de actividades y eventos estacionales como el Fright Fest, que con el tiempo se consolidó como uno de los principales atractivos del parque durante el otoño.
La dirección de Six Flags América, en el comunicado citado por PEOPLE, reiteró su propósito de culminar la operación “en un ambiente familiar y ameno que permita a los visitantes despedirse del parque celebrando su última temporada otoñal”.
El destino final del recinto de 500 acres aún no ha sido anunciado, aunque la matriz empresarial dejó claro que buscará su reurbanización para generar mayor valor y rentabilidad, cerrando así una etapa relevante en la industria de parques temáticos del noreste estadounidense.