
Después de una prematura salida en el sexto Gran Premio de la temporada 2025, la carrera de Jack Doohan quedó sumergida en una gran incertidumbre. El piloto australiano no completó buenas actuaciones con Alpine y fue reemplazado por Franco Colapinto. Desde entonces, sigue trabajando con la escudería francesa como reserva, aunque pasando completamente desapercibido en el paddock. En este contexto, su futuro es una incógnita y las especulaciones respecto al próximo movimiento crecieron después de una presunta charla entre su padre, Mick, y Graeme Lowdon, director del flamante equipo Cadillac.
Según informó el medio especializado PlanetF1, el director de la escudería estadounidense, que empezará a competir en la próxima temporada de la Fórmula 1, entabló negociaciones con Mick Doohan, el ex multicampeón en motociclismo que maneja la carrera de su hijos. Las tratativas se habrían intensificado durante el fin de semana del Gran Premio de Gran Bretaña, tras un primer encuentro en el Gran Premio de Mónaco, donde ambos fueron vistos conversando.
El panorama para el corredor de 23 años no es entusiasma dentro de Alpine. “Doohan se enfrenta a un futuro incierto con Alpine, que, por el momento, ha dado su apoyo a Colapinto”, comentó el medio especializado, dejando entrever que el futuro del australiano está lejos del team con sede en Enstone. En paralelo, el futuro de la escudería gala también fue vinculado por este mismo medio a nombres experimentados como Sergio Pérez y Valtteri Bottas, pero esos rumores están disipados por el momento ya que Franco Colapinto tiene asegurada su butaca hasta el final de 2025 salvo una eventualidad.

Si bien ambos pilotos pueden estar dentro del panorama para Alpine por su experiencia, sus nombres suenan con más fuerza para un posible fichaje por Cadillac. La escudería que será la 11ª de la grilla desde 2026 también tiene en su radar a Zhou Guanyu, quien supo competir con Alfa Romeo/Sauber y actualmente es piloto de reserva de Ferrari.
Para Doohan, una posible transición a Cadillac aparece como una opción lógica, dadas las limitadas alternativas en el mercado y la falta de confianza de Alpine en su proyección a largo plazo. No obstante, la conveniencia de este movimiento para Lowdon no resulta tan evidente, ya que el británico mantiene una posición dominante en la selección de pilotos.
“Lowdon ocupa una posición dominante dentro del mercado de pilotos actual, ya que, fuera de Mercedes, los equipos Red Bull y el asiento junto a Pierre Gasly en Alpine, solo Cadillac tiene oportunidades la próxima temporada. Es probable que Red Bull promueva desde dentro y que Mercedes no mire lejos de Kimi Antonelli o George Russell, a menos que Max Verstappen esté milagrosamente disponible. Aun así, es poco probable que tenga un impacto en los pilotos disponibles para Cadillac, ya que el equipo trabaja con criterios muy diferentes a los de los equipos establecidos”, remarcó el cronista Mat Cochport en el portal alemán. La pregunta sin respuesta en torno a estas teóricas tratativas está en saber si el interés de Cadillac sería para evaluarlo como titular o para tener un reserva experimentado.

A partir del momento en el que perdió la butaca titular después del Gran Premio de Miami, Jack Doohan solamente fue visto en el paddock durante el día viernes y sábado del GP de Imola. Desde entonces, Paul Aron acompañó a la delegación de Alpine para cumplir el rol de reserva en pista.
Una de las pocas oportunidades en las que estuvo en acción el australiano fue durante los ensayos TPC (autorizados para autos de hasta dos años de antigüedad) del equipo Alpine en el mítico circuito de Monza. Allí, el corredor de 23 años formó parte del operativo francés y giró con el monoplaza A523 de la temporada 2023.
A todo esto le suma el trabajo en el simulador desde la sede en Enstone para la puesta a punto a distancia de los monoplazas, una tarea que Colapinto cumplió antes de ser confirmado como piloto titular.