
Por Luis De Jesús
09 Sep 2025, 22:30 PM EDT
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, publicó una fotografía de la icónica obra del artista cinético Carlos Cruz-Diez que adorna el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, principal terminal aéreo de Venezuela.
Acompañó la imagen con un breve mensaje: “If you know, you know” (“Si sabes, sabes”), en alusión al significado que esta obra tiene para millones de venezolanos.
El mural de Cruz-Diez, ubicado en el pasillo de desembarque del aeropuerto, se convirtió en un símbolo de despedida y desarraigo. Para muchos venezolanos que partieron del país en busca de mejores condiciones de vida, esas franjas de colores representan el último recuerdo antes del despegue.
El gesto del diplomático estadounidense fue interpretado como un guiño hacia la diáspora, al posible regreso y un recordatorio del drama migratorio que vive Venezuela. Más de 7,7 millones de venezolanos han salido del país en la última década, según cifras de organismos internacionales.
En un contexto de tensiones entre Estados Unidos y el chavismo
La publicación de Landau, además, ocurre en medio de una escalada de tensiones entre el régimen de Nicolás Maduro y el gobierno de Donald Trump.
Maduro acusó a Estados Unidos de tener un “plan de guerra” para imponer su hegemonía en el mundo, luego de que el Pentágono ordenara el despliegue de una operación naval antidrogas en el Caribe.
“Estados Unidos quiere llevarnos a una guerra en Suramérica para robarnos el petróleo y el oro”, denunció Maduro en una entrevista con la cadena rusa RT. Además, reiteró las acusaciones contra Washington como “el centro mundial de lavado del narcotráfico”.
Estados Unidos, por su parte, afirma que el dirigente socialista lidera el Cártel de los Soles, motivo por el que ofrece una recompensa de hasta $50 millones de dólares por su captura.
El despliegue militar estadounidense incluye ocho buques con misiles, un submarino nuclear y la reubicación de aviones de combate F-35 en Puerto Rico. El régimen respondió con la movilización de tropas, milicianos y refuerzos en la fachada caribeña y atlántica.
Sigue leyendo:
• ¿Qué hizo el secretario de Guerra, Pete Hegseth, en su visita a Puerto Rico en medio de las prácticas militares en el territorio?
• Venezuela: ministro de Defensa dice que no temen al despliegue de Estados Unidos
• Jenniffer González: Despliegue militar en Puerto Rico es un mensaje directo a Maduro