Sur de Florida bajo calor sofocante: causas, impacto y proyecciones que debe saber

hace 4 días 4

MIAMI.- El sur de Florida se encuentra bajo una intensa ola de calor, con temperaturas en Miami de hasta 90 grados Fahrenheit que se acercan a niveles récord registrados en años anteriores en la zona.

Según las autoridades meteorológicas, la humedad, que podría alcanzar un 77%, elevó la ‘sensación térmica’ a niveles preocupantes, entre los altos 90 y 105 grados Fahrenheit. Se pronostica que esta sensación térmica podría superar los 100 grados Fahrenheit en los próximos días.

La combinación de altas temperaturas y humedad dificulta la capacidad del cuerpo para enfriarse, lo que aumenta el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor, explicaron los expertos en el clima.

Récords y contexto

Si bien las temperaturas son elevadas, es importante destacar que no se han batido récords históricos en Miami. La temperatura máxima pronosticada de 91°F para este lunes está por debajo del récord de 96°F establecido el 20 de mayo de 2024.

Sin embargo, las temperaturas están significativamente por encima del promedio para esta época del año, y podrían existir récords locales en otras áreas del sur de Florida.

Las autoridades informaron varios factores meteorológicos están contribuyendo a esta ola de calor. Un sistema de alta presión persistente sobre el sur de Florida, combinado con una ‘dorsal de nivel medio’, está provocando un flujo de aire del sureste y condiciones secas.

Este patrón meteorológico inhibe la formación de nubes y permite que la radiación solar caliente la superficie, elevando las temperaturas. La falta de humedad también está exacerbando la situación, limitando el potencial de enfriamiento por evaporación, de acuerdo con los análisis ambientales.

Alertas y precauciones

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) anunció que está monitoreando de cerca la situación y ha emitido alertas sobre el calor.

Se insta al público a tomar precauciones para protegerse del calor, como beber muchos líquidos, permanecer en lugares con aire acondicionado y evitar las actividades extenuantes al aire libre durante las horas pico de calor.

El NWS dijo que utiliza la herramienta HeatRisk, que proporciona un pronóstico del riesgo de impactos relacionados con el calor, para ayudar a informar al público sobre peligros potenciales.

Sequía

En este contexto, el sur de Florida está experimentando actualmente condiciones de sequía significativas, con diferentes niveles de severidad en toda la región.

La sequía empeora la ola de calor al reducir la humedad del suelo, lo que limita el enfriamiento por evaporación y permite que las temperaturas del aire aumenten aún más.

Las condiciones secas también aumentan el riesgo de incendios forestales, ya que la vegetación y la baja humedad del suelo crean condiciones propicias para la ignición y la propagación de incendios, explicaron las autoridades.

La ola de calor que afecta a Miami y el sur de Florida es un evento significativo con posibles consecuencias para la salud pública y el medio ambiente, según los especialistas.

Leer artículo completo