El pastel tres leches, los tamales, las margaritas de pepinillos, la sangría sin alcohol son algunas de las búsquedas más populares en según Google Trends en el último con motivo del 5 de mayo.
Cada 5 de mayo se celebra en Estados Unidos y México, la victoria de la Batalla de Puebla, cuando en 1862 México venció a las fuerzas francesas de Napoleón III.
La fecha es propicia para degustar deliciosos platillos con sabor mexicano, y los internautas han buscado en el último mes todo lo relacionado con la importante fecha siendo los más destacados: el pastel tres leches, como hacer una piñata, tamales, cuándo es el Día de Muertos; música de mariachi destacando la canción “Cielito lindo”, margaritas de pepinillos y más.
Las margaritas de la reina de la fiesta

Las margaritas de frutos rojos, con sabores a cítricos y picantes, predominaron la búsqueda previo al 5 de mayo.
Una de las bebidas más populares de la gastronomía mexicana son las margaritas, y eso ha quedado demostrado porque en Google hay una tendencia a buscar información sobre la sal picante con el que se hace el borde de Margarita, para luego pasarlo por Tajín y sal con chile y lograr ese toque característico del coctel.
También buscaron gelatina con sabor a Margarita, y una tendencia popular fue la margarita de pepinillos, que alcanzó un récord en 2025; pero hay más sabores tendencias en el último mes como margaritas de zanahoria, sandía, granada, tamarindo, coco, Cadillac, toronja, mango y durazno. Así como las de sabores picantes entre ellas durazno, arándanos, naranja roja, coco y maracuyá.
¿Cuáles son las recetas y sabores más buscados en Google?
Las búsquedas más populares en recetas de comida y bebida en el último mes en los Estados Unidos fueron el mole poblano, elote, enchiladas, pastel tres leches, arroz español.
Otras recetas consultadas en bebidas alcohólicas fueron las Margaritas, Horsefeather, Paloma, Negroni Blanco y Martini de Piña.
También consultaron opciones sin alcohol, entre ellas las sangrías, el agua fresca, café mexicano, agua fresca de sandía y lima y la horchata.
- Pastel tres leches

El pastel tres leches es uno de los postres preferidos en México. Este delicioso postre se elabora con una base de bizcocho al que se le agregan, tres tipos de leches, de ahí a su nombre. Al biscocho se le hacen agujeros con un palillo o tenedor y luego se van agregando la leche evaporada, leche condensada y leche entera. Se le puede decorar con merengue.
- Tamales

Es una comida tradicional mexicana, con más de 500 recetas de las que se derivan miles de preparaciones. Este platillo se elabora con una base de maíz, con relleno de carne, pollo, chicharrón, vegetales, entre otros; envuelto en hojas de plantas como el maíz, plátano, carrizo y más. Se acompaña con salsas.
- Margaritas

Uno de los cócteles más populares del mundo es son las margaritas. Y aunque su origen no estaba definido totalmente, lo cierto es originario de México, y se elabora de tequila, triple seco y jugo de Lima. Y se ha convertido en tendencia este 2025, por la versatilidad de mezclas que se pueden hacer para disfrutarla.
Aunque la receta básica lleva tequila, triple seco y zumo de lima como ya mencionamos hay de pepinillos, sandía, zanahoria y variedad versiones picantes, según las tendencias reveladas por Google Trends.
Recetas para celebrar el cinco de mayo
- Margarita de Pepinillos
Mezclar jugo de pepinillos con algunas bebidas, entre ellas las margaritas de pepinillos. El jugo de pepinillos le aporta un toque de ácido y salado, esta receta es de All Recipes
Ingrediente:
2 onzas líquidas de tequila blanco
1 ½ onzas líquidas de triple sec
½ onza líquida de jugo de pepinillos
1 onza líquida de jugo de lima recién exprimido
½ taza de hielo
1 rodaja de pepinillo
Modo de preparación:
1.- En una coctelera agregue todos los ingredientes, hielos y mezcle bien.
2.- Cuele, sirva y agregue más hielo.
3.- Decore con un pepinillo.
- Receta de sangría sin alcohol
Otra de las búsquedas en Google fue la receta de la sangría. El sitio Cook For Your Life comparte una sencilla receta a base de frutas cítricas y jugo de uva.
Ingredientes:
1 naranja, rebanada
1 limón, rebanado
1 lima, rebanada
1 granada, semillas y jugo
1 taza de jugo de uva
¾ de taza de cidra de manzana con gas
½ taza de jugo de naranja
1 taza de agua con gas
2 cucharadas de néctar de agave
Modo de preparación:
1.- Lo primero que debemos hacer es agregar en una jarra los ingredientes líquidos.
2.- Agregue las semillas de granada, las naranjas, el limón, y lima a la jarra.
3.- Revuelva bien y deje macerar al menos una hora.
4.- Sirva en un vaso con hielo y decore con una rodaja de limón o naranja.
- Receta de sangría como en los tianguis
Entre la variedad de recetas está es una versión que acostumbran en mercados callejeros o en los tianguis. Los expertos en recetas mexicanas de Directo al Paladar comparte los trucos para lograr ese sabor que distingue las sangrías sin alcohol
2 litros de refresco de uva
200 mililitros de Chamoy
100 gramos polvo acidulado de chamoy
4 limones
Sal al gusto
Hielos
50 gramos de Tajín en polvo
Modo de preparación:
1.- Tome cada vaso y agregue chamoy líquido en el borde y luego escarche el vaso con el Tajín en polvo.
2.- Agregue chamoy dentro del vaso, asegurándose esparcirlo en las paredes del vaso.
3.- Agregue el jugo de un limón.
4. Incorpore media cucharada de sal y revuelve.
5.- Incorpore el hielo
6.- Complete el vaso con refresco de uva.
7.- Decore con tamarindo
Sigue leyendo:
–Karne Garibaldi, el restaurante más rápido del mundo: sirve la comida en 18 segundos
–Camarones enchilpotados: el platillo de mariscos más delicioso del mundo, según Taste Atlas
–El Califa de León, la modesta taquería mexicana distinguida con una Estrella Michelin