MIAMI.- La Comisión de la Ciudad de Miami Beach celebró esta semana una intensa sesión donde se aprobó de manera unánime en primera lectura un acuerdo de desarrollo con el Grupo Meruelo/Terra para el terreno del desaparecido Hotel Deauville.
El debate de este miércoles 23 de abril reveló profundas divisiones entre los comisionados David Suárez y Kristen Rosen Gonzalez, quienes expresaron posturas opuestas sobre la transparencia del proceso, la magnitud de las concesiones al desarrollador y los beneficios reales para la comunidad. La segunda lectura está prevista para el 21 de mayo.
El histórico Hotel Deauville - ubicado en 6701 Collins Avenue- demolido en 2022, fue durante décadas un ícono de North Beach. Tras años de controversia sobre su futuro, el Grupo Meruelo/Terra presentó una propuesta que incluye la construcción de un nuevo hotel, una réplica parcial del pedestal original, un museo, estacionamiento para 150 vehículos, y varias obras públicas: accesos a la playa, mejoras en escuelas y estudios de infraestructura. Además, se comprometieron $7.5 millones para apoyar un proyecto de vivienda en el teatro Byron Carlyle.
El acuerdo está ligado a enmiendas al plan de uso de suelo y a las regulaciones de desarrollo (LDR), que reducen la altura máxima permitida de 400 a 380 pies e introducen cambios en los estándares de resiliencia y densidad.
Captura de pantalla 2025-04-25 a la(s) 11.07.39a.m..png
Comisionado David Suárez de Miami Beach.
David Suarez: “No es un regalo, es un negocio”
A pesar de votar en favor, durante la discusión, el comisionado Suárez criticó duramente la forma en que se negoció el acuerdo, denunciando falta de transparencia y señalando que el documento final fue conocido por algunos comisionados apenas horas antes de la reunión.
Afirmó que los lobbies del desarrollador influyeron directamente en funcionarios y legisladores locales, citando un correo electrónico de un cabildero que, según dijo, “daba instrucciones” al personal de la ciudad y a un comisionado.
Suárez cuestionó la relación entre los beneficios públicos ofrecidos y el valor que recibirían los desarrolladores con las nuevas alturas y densidades, advirtiendo que se establecería un precedente que podría desatar una cadena de peticiones similares. Defendió la contratación de un consultor independiente para valorar el acuerdo y logró que se incluyera un parque temporal en el terreno mientras se tramita el plan final.
En su mensaje al público tras la reunión, calificó el acuerdo como una oportunidad perdida para exigir inversiones reales, proponiendo en su lugar que los fondos se destinaran a proyectos de mayor impacto social, como un centro comunitario en la Calle 72 con un presupuesto estimado de 200 millones de dólares.
Captura de pantalla 2025-04-25 a la(s) 8.45.41a.m..png
Comisionada de Miami Beach Kristen Rosen González.
“Un triunfo para la ciudad”
En el otro extremo del debate, la comisionada Rosen González celebró la aprobación inicial del acuerdo como un logro significativo. Subrayó que, gracias a la negociación, se logró preservar parte del diseño histórico del Deauville y destacó la compra del Bikini Hostel para transformarlo en un parque público y completar el paseo costero.
En un mail dirigido a los residentes criticó a Suárez por oponerse a una moratoria sobre nuevos desarrollos de alta densidad —propuesta por el comisionado Alex Fernández— y lo acusó de promover planes propios de rezonificación sin beneficios comunitarios, mientras ataca con dureza otros proyectos.
En su comunicación posterior, denunció la conducta de Suarez durante la reunión, a quien acusó de intimidar a colegas y tergiversar iniciativas legislativas, incluyendo la suya sobre un emprendimiento cosmético, que según él, había presentado erróneamente como una “tienda sexual”.
El futuro del Hotel Deauville ha reabierto una grieta entre visiones contrapuestas de desarrollo urbano en Miami Beach: una que exige mayor transparencia y retornos sociales tangibles, y otra que ve en la alianza público-privada una vía para revitalizar sectores marginados.
La decisión final, prevista para el 21 de mayo, podría marcar un punto de inflexión para el modelo de desarrollo en la ciudad y, según ambos comisionados, requiere de una ciudadanía informada y participativa.
En noviembre de 2022, los residentes de Miami Beach en un referendo se opusieron a que se construyera en el terreno del Deauville un condominio de lujo y un hotel 5 estrellas que iba a ser desarrollado por Stephen Ross, promotor inmobiliario y propietario de los Miami Dolphins. Lo que implicaría cambiar la zonificación del área.
Sin embargo, en 2023 la ley de Florida cambió al prohibir los referendos relacionados con regulaciones urbanísticas de los terrenos.