Tras los disturbios antiinmigración provocados por noticias falsas, la policía británica revelará el origen étnico de sospechosos

hace 4 horas 2
Un manifestante se cubre conUn manifestante se cubre con una bandera durante una protesta contra la inmigración en Rotherham, Inglaterra, el 4 de agosto de 2024 (REUTERS/Hollie Adams)

Se espera que la policía del Reino Unido comience a revelar el origen étnico y la nacionalidad de los sospechosos acusados en casos delicados si ello puede ayudar a disuadir la difusión de información falsa, según las directrices aprobadas este miércoles por el Ministerio del Interior.

Anteriormente, se desaconsejaba a la policía revelar la mayoría de los datos personales de los sospechosos. Las afirmaciones falsas en las redes sociales de que el hombre acusado de apuñalar hasta la muerte a tres niñas en la localidad inglesa de Southport el año pasado era un solicitante de asilo musulmán provocaron disturbios contra la inmigración en todo el país.

En las directrices publicadas el miércoles, se aconseja a las fuerzas policiales “divulgar la etnia y la nacionalidad de un sospechoso cuando exista un motivo policial para hacerlo”.

“Esto podría incluir la reducción del riesgo para la seguridad pública, cuando existan altos niveles de desinformación o información errónea sobre un incidente concreto”.

La ministra del Interior, Yvette Cooper, declaró a los periodistas que “una mayor transparencia” supondría “un paso adelante”.

El Ministerio del Interior supervisa la policía en Inglaterra y Gales. Las directrices fueron elaboradas por el Consejo Nacional de Jefes de Policía y la Escuela de Policía.

“La desinformación y las narrativas incorrectas pueden afianzarse en un vacío”, dijo la portavoz del consejo, Sam de Reya, subjefa de policía de Hampshire y la Isla de Wight. “Es un buen trabajo policial por nuestra parte llenar este vacío con datos sobre cuestiones de interés público general”.

Las falsas afirmaciones de que el sospechoso acusado de matar a niñas de 6, 7 y 9 años en una clase de baile en Southport el pasado mes de julio era un solicitante de asilo musulmán provocaron días de disturbios en Inglaterra e Irlanda del Norte. Los alborotadores rodearon mezquitas, quemaron negocios y vehículos y atacaron a personas. Según las autoridades, más de 130 comisarías de policía fueron asaltadas y más de 1800 personas fueron detenidas.

El joven de 17 años que posteriormente se declaró culpable de los asesinatos era cristiano y ciudadano británico nacido en Gales y criado en Inglaterra.

Incendios en las calles de Belfast en agosto de 2024 en protestas antiinmigración

Cuando el mes pasado se acusó a dos hombres de la violación de una niña de 12 años cerca de Birmingham, el partido antiinmigración Reform UK alegó que eran solicitantes de asilo afganos. Cuando la policía se negó a revelar la etnia o la nacionalidad de los sospechosos, el partido los acusó de encubrimiento.

El caso suscitó nuevas críticas al gobierno laborista del primer ministro Keir Starmer, que ahora va por detrás del Reform UK de Nigel Farage en las encuestas. Cooper, el secretario del Interior, sugirió entonces que se actualizarían las directrices.

Los defensores de los migrantes advirtieron que las directrices no abordarían los sentimientos antimigrantes más generalizados en el Reino Unido.

“Revelar la etnia y la nacionalidad de los sospechosos es simplemente una concesión a los mensajes encubiertos de la extrema derecha contra los migrantes”, afirmó Julia Tinsley-Kent, directora de políticas de la Red de Derechos de los Migrantes, con sede en Londres. “Lo único que se consigue con esto es dar a entender que, de alguna manera, es legítimo provocar disturbios en situaciones en las que el sospechoso es una persona racializada”.

Shabna Begum, directora ejecutiva de la organización pro igualdad de género y antirracista Runnymede Trust, afirmó que también podría enmarcar implícitamente los delitos contra las mujeres y las niñas como cuestiones de origen étnico.

“La motivación de este discurso no puede pretender que la seguridad de las mujeres sea su principal preocupación”, afirmó. “No hay pruebas que sugieran que las mujeres vayan a estar más seguras al hacer que la violencia sexual parezca tener un carácter racial”.

“Se trata de trucos políticos baratos que no abordan ninguno de los problemas urgentes, pero causan un daño profundo y duradero”.

En mayo, la policía tomó la inusual medida de identificar al hombre acusado de conducir una minivan contra una multitud de aficionados al fútbol en Liverpool como ciudadano británico blanco.

© 2025, The Washington Post.

Leer artículo completo