La lucha por un sorpresivo boleto a la postemporada en la presente campaña todavía se mantiene viva para los Marlins de Miami; sin embargo, luego del más reciente bajón del combinado, las probabilidades de que se juegue béisbol en el sur de la Florida en octubre lucen cada vez menores.
De cualquier forma, los aficionados de los peces tienen motivos para ilusionarse en la actualidad. Si el objetivo no se cumple en 2025, el panorama para la próxima contienda luce mucho más alentador.
Pese a múltiples rumores que apuntaban a una mega venta de jugadores en la pasada fecha límite de cambios, la directiva de los Marlins optó por conservar a varias de sus piezas principales. El receptor Nick Fortes y el jardinero Jesús Sánchez fueron las figuras de mayor renombre en salir del combinado hace algunas semanas.
Pero Miami se aferró a otros baluartes que estaban siendo vinculados a canjes, como los dominicanos Sandy Alcántara y Edward Cabrera, además del paleador Kyle Stowers.
Los dirigidos por Clayton McCullough, que tienen balance positivo de 21-18 desde el 1 de julio, han repotenciado su rotación con el regreso de Eury Pérez y un excelso rendimiento de Cabrera. Y el escenario podría ser todavía mejor para la organización si Alcántara, ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional en 2022, logra realizar los ajustes necesarios para retornar a su forma élite.
Los bates están
En cuanto a la ofensiva, Stowers comanda a un grupo que también incluye al careta Agustín Ramírez, a los jardineros Jakob Marsee y Heriberto Hernández y a los infielders Xavier Edwards y Otto López.
Si los Marlins añaden algunas piezas para reforzar su plantilla durante el próximo receso entre temporadas y obtienen contribuciones de sus principales prospectos, los lanzadores Thomas White y Robby Snelling, bien podrían colocarse en una buena posición para ser contendientes mucho más serios a los playoffs en 2026.
Con eso dicho, la misión de sorprender al mundo del béisbol en este certamen sigue sobre la mesa. Miami tiene el talento y la juventud para conseguir grandes cosas en el futuro cercano y en 2025 se han visto chispazos de ese potencial.