El ex intendente de Canelones reemplazará en el cargo a Luis Lacalle Pou y asumirá el mandato a las 16:00, hora local, con la presencia de 185 representantes de 65 países

Tras 40 años del retorno de la democracia, Uruguay celebrará este sábado la investidura de Yamandú Orsi como nuevo presidente.
Quien fuera intendente del departamento (provincia) de Canelones por nueve años, reemplazará a Luis Lacalle Pou, que sobre las 16:00 hora local (19:00 GMT) le traspasará la banda presidencial.
De esta forma comenzará un mandato que se extenderá hasta marzo de 2030, marcado por la habitual alternancia de partidos que vive el país con la democracia más plena de América del Sur.
Será el del tercer presidente del izquierdista Frente Amplio que tendrá Uruguay, luego de que el fallecido Tabaré Vázquez gobernara en dos períodos (2005-2010 y 2015-2020) y José ‘Pepe’ Mujica lo hiciera en otro (2010-2015).
A continuación, el minuto a minuto de la asunción presidencial:
El Felipe VI se reúne con Yamandú Orsi en Montevideo, antes de su investidura como presidente

Yamandú Orsi, quien será investido este sábado como presidente de Uruguay, se reunió este viernes con el rey Felipe VI de España en un encuentro en el que el futuro mandatario uruguayo agradeció la presencia del representante de la política exterior española.
Durante el encuentro, Orsi estuvo acompañado por quien será el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, así como por el futuro encargado de la cartera de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, mientras que Felipe VI compareció con la vicepresidenta segunda del Gobierno español y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
El encuentro se prolongó unos 20 minutos en los que ambos representantes conversaron sobre las relaciones históricas entre ambos países.
Yamandú Orsi, el delfín de José Mujica, asume como presidente de Uruguay: los desafíos que deberá afrontar
El nuevo mandatario uruguayo llega sin mayorías parlamentarias y con diferencias internas en el Frente Amplio, la coalición de izquierda que regresa al poder después de cinco años

“Estuve en su primer casamiento. Le tengo mucha confianza. Ojalá que la vida lo acompañe”, dijo José Mujica en 2018, cuando el Frente Amplio uruguayo comenzaba a discutir los nombres de los postulantes de 2019. Es un “buen candidato”, lanzó públicamente el ex presidente, un referente indiscutido de la coalición de izquierda uruguaya y del Movimiento de Participación Popular (MPP) el espacio al que pertenece Yamandú Orsi, el presidente de Uruguay que asume este 1° de marzo.
Luis Lacalle Pou cierra un gobierno marcado por la pandemia, la sequía y altos niveles de aprobación a su gestión
El presidente uruguayo asegura que Uruguay es “más libre” después de su Presidencia; en un país sin reelección, es un nombre cantado para volver a ser candidato en 2029

El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou recorrió el 13 de marzo de 2020 los 629 kilómetros que distancian a Montevideo de Bella Unión. El mandatario, que se estaba estrenando en el cargo, había viajado hasta la ciudad más al norte del país para inaugurar la cosecha de arroz. El regreso a la capital estaría convulsionado: en el viaje le comunicaron que en Uruguay se habían detectado los primeros casos de coronavirus.
Así será la ceremonia de asunción de Orsi como presidente del Uruguay

La página web de la Presidencia del Uruguay publicó el paso a paso de la ceremonia.
13:00 Traslado de las Delegaciones Oficiales e invitados especiales desde los distintos puntos de encuentro y hoteles hacia el Palacio Legislativo.
13:45 Arribo al Palacio Legislativo del señor Presidente entrante, Yamandú Orsi y de la señora Vicepresidente entrante Carolina Cosse.
13:50 El señor Presidente entrante, Yamandú Orsi y la señora Vicepresidenta entrante, Carolina Cosse, son recibidos por el Presidente de la Asamblea General y el Presidente de la Cámara de Representantes.
14:00 Inicio de la Ceremonia de Compromiso de Honor Constitucional por parte del señor Presidente entrante, Yamandú Orsi y de la señora Vicepresidenta entrante, Carolina Cosse.
14:50 Finalización de la Ceremonia de Compromiso de Honor Constitucional.
Traslado a Plaza Independencia: Ambos se dirigirán en un vehículo eléctrico por Av. Libertador, Río Negro y Av. 18 de Julio hasta la Plaza Independencia.
15:00 Traslado de las Delegaciones Oficiales y de los invitados especiales hacia la Plaza Independencia.
15:30 Arribo de las Delegaciones Oficiales y de los invitados especiales a la Plaza Independencia.
16:10 Arribo del Sr. Presidente saliente Luis Lacalle Pou y Sra. Vicepresidenta saliente, Beatríz Argimón. Honores Militares.
Al arribo a la Plaza Independencia, el Sr. Presidente saliente, Lacalle Pou y la Sra. Vicepresidenta saliente, Argimón, acompañados por el Sr. Director de Protocolo y por el Sr. Jefe de la Casa Militar se detienen al inicio de la Guardia de Honor, para la ejecución del Toque de Atención.
16:20 Las Autoridades que ingresaron por la Puerta A, serán conducidas desde la Carpa VIP hacia sus respectivos asientos en los Palcos correspondientes. Al mismo tiempo, los Ministros, Secretario y Prosecretario de la Presidencia y Director de OPP entrantes, serán conducidos a sus respectivos lugares en el Estrado.
16:30 Arribo del Sr. Presidente entrante, Yamandú Orsi y Sra. Vicepresidenta entrante, Carolina Cosse. Honores Militares.
16:45 Inicio de la Ceremonia del Traspaso del Mando Presidencial.
17:15 El Sr. Presidente saliente, Lacalle Pou y la Sra. Vicepresidenta saliente, Argimón, se retiran de la Plaza Independencia.
17:20 Ceremonia de Asunción y Firma de Actas de los Ministros entrantes.
17:40 Solicitud de los Altos Mandos de las Fuerzas Armadas para dar comienzo al Desfile Militar.
17:50 Finalizado el Desfile Militar, el Sr. Presidente Yamandú Orsi pronunciará un discurso al comienzo de su mandato presidencial.
17:55 Traslado del Sr. Presidente Orsi, Sra. Vicepresidenta Cosse y del Sr. Canciller Lubetkin al Palacio Estévez (Edificio José Artigas).
18:00 El Sr. Presidente Yamandú Orsi y la Sra. Vicepresidenta Carolina Cosse saludarán, desde el Balcón del segundo piso del Palacio Estévez, al público que se encuentre en la Plaza Independencia.
18:15 Saludo Protocolar.
Orsi regresará a la Plaza Independencia para dirigirse a la ciudadanía y presenciar un espectáculo artístico organizado en el marco de la celebración democrática.
20:30 Espectáculo artístico público en la Plaza Independencia.
21:00 Cena ofrecida por el Sr. Presidente Orsi a las autoridades visitantes en el Hotel Radisson.
Fin de las Actividades Oficiales.
El viaje que hará Lacalle Pou tras entregar la Presidencia

El presidente saliente Luis Lacalle Pou no asistirá al Palacio Legislativo, sino que irá directamente a Plaza Independencia.
Este domingo Lacalle saldrá rumbo a Río de Janeiro para hacer un viaje, y después hará otro viaje.

Los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, y Honduras, Xiomara Castro, se reunieron el viernes en Montevideo -adonde acudieron para la ceremonia de investidura de Yamandú Orsi como mandatario de Uruguay-, y conversaron sobre la integración regional, la candidatura del canciller de Asunción a la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Así lo dio a conocer la Presidencia de Paraguay en un comunicado, en el que resaltó la postulación del ministro de Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, como candidato a suceder al actual secretario de la OEA, Luis Almagro, como “una apuesta por una América más unida y una democracia consolidada”.
También, hablaron -según la nota- sobre “la importancia de fortalecer la integración regional y generar más oportunidades de cooperación entre ambos países”.
Durante la reunión, Castro, quien ejerce la Presidencia pro tempore de la Celac, “renovó la invitación” a Peña para participar en la próxima cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de ese mecanismo.
El gobernante paraguayo, quien viajó acompañado de la primera dama, Leticia Ocampos, y de su canciller, permanecerá en Uruguay hasta el domingo, según un decreto por medio del cual conformó la comitiva oficial.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este viernes a Uruguay para asistir a la investidura de Yamandú Orsi como nuevo presidente del país suramericano.
“Presidente Mulino llegó a Uruguay para participar en la toma de posesión del nuevo presidente Yamandú Orsi”, informó el Gobierno panameño en un breve comunicado.
Mulino viajó acompañado de la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, y el vicecanciller, Carlos Ruiz, “con quienes asistirá a los actos de transmisión de mando” entre el gobierno saliente de Luis Lacalle Pou, y el entrante de Orsi, añadió, en lo que supone el segundo viaje oficial del mandatario panameño a Uruguay desde el pasado diciembre, cuando participó en la cumbre del Mercosur.
El Gobierno panameño destacó en la nota precisamente que Mulino “ha tenido un franco acercamiento con los países del Mercosur” desde que asumió la presidencia el pasado julio, contando con el “respaldado de naciones como Uruguay”.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, llegó este viernes a Montevideo para participar en la investidura de Yamandú Orsi, de quien dijo es un “firme” aliado para “repensar la democracia” ante el avance de la ultraderecha en el mundo.
“No me cabe ninguna duda que vamos a poder trabajar muy firme juntos, no solamente en la relación entre los Estados, que siempre ha sido muy buena (...) sino también en la iniciativa que estamos levantando en conjunto con Pedro Sánchez, Lula y otros líderes progresistas para repensar de alguna manera la democracia”, dijo el mandatario a su llegada a Uruguay.
Tanto Boric como Orsi participaron esta semana en una reunión virtual con los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para “reafirmar su compromiso” con la democracia, sus instituciones y el multilateralismo en un momento de avance de la ultraderecha en el mundo.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se despidió este viernes con un discurso que brindó en la Plaza Independencia de Montevideo, arropado por sus seguidores y en el que anunció que “volvería a vivir” la experiencia.
“Por supuesto que lo volvería a vivir. Lo volvería a vivir corrigiendo errores, por supuesto. Cómo no volver a vivirlo, si no hay cosa más linda en la vida que servir al país de uno”, subrayó.
El actual mandatario dijo que los días “de mucha emoción” que vive se encontró con muchos amigos y con mucha gente que lo quiere sin conocerlo, lo que describió como “la magia de la actividad”.
“No fue solo uno que dijo, básicamente: Estás loco Luis. ¿Vos lo volverías a vivir con las cosas que te tocaron? Por supuesto que lo volvería a vivir. Lo volvería a vivir corrigiendo errores, por supuesto, y creo que hablo en nombre de todos los que integraron el Gobierno. Cómo no volver a vivirlo, si no hay cosa más linda en la vida que servir al país de uno”, enfatizó.
Y añadió: “Hace cinco años dije que me quería hacer cargo y con satisfacción, no conforme pero con satisfacción, creemos y creo haber cumplido con ese compromiso. Muchas gracias”, dijo Lacalle Pou.

El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, se reunió este viernes con el presidente dominicano, Luis Abinader, con quien abordó temas de interés común, rememorando las relaciones y los lazos de amistad y cooperación existentes entre ambos países.
Abinader arribó este viernes al país para participar el sábado en los actos de investidura de Orsi.
Este encuentro refuerza el compromiso de la República Dominicana y Uruguay de mantener relaciones diplomáticas sólidas y colaborativas, informó la Presidencia dominicana en un comunicado.