Trump acude al Congreso para impulsar la aprobación de su plan fiscal

hace 3 días 4
Avatar de Jerald Jiménez

Por  Jerald Jiménez

20 Mayo 2025, 10:42 AM EDT

El presidente Donald Trump acudió este martes al Capitolio con la intención de promover la aprobación de su plan de recortes presupuestarios y rebajas fiscales, un proyecto que ha generado controversia tanto por sus contenidos como por las reticencias que aún persisten en las filas republicanas.

El republicano se desplazó mantener una reunión a puerta cerrada con el líder de la Cámara Baja, el también republicano Mike Johnson, y otros legisladores de su formación, donde algunos de sus integrantes votaron el viernes en contra del plan en el Comité de Presupuesto por considerar que aumentaría el déficit presupuestario.

“Tenemos un partido muy, muy unido. Tenemos una Cámara Baja muy unida, un Senado muy unido, y Mike está haciendo un trabajo fenomenal”, señaló el presidente en su llegada al Capitolio.

Se buscan rebajas impositivas y limitaciones a programas sociales

El proyecto busca ampliar las exenciones fiscales ya implementadas durante el primer mandato de Trump (2017-2021) e introducir nuevas rebajas. Entre los aspectos más polémicos se encuentran las propuestas para limitar el programa de salud Medicaid y reducir impuestos relacionados con préstamos para automóviles fabricados en EE.UU.

Asimismo, incluye una medida controvertida: un impuesto del 5 % a las remesas enviadas desde Estados Unidos hacia otros países. Desde México, esta última propuesta ha sido vista como una “injusticia” y una acción “discriminatoria” que afectaría a los migrantes mexicanos.

Aunque todavía no hay cifras definitivas sobre cuánto costará exactamente este megaproyecto fiscal, el presidente de la Comisión de Medios y Arbitrios, Jason Smith (republicano), estimó que actualmente ronda los 3,9 billones de dólares, por debajo del límite máximo de 4,5 billones establecido por su partido. Trump aseguró que “el proyecto llegará al pleno muy pronto” y confía en obtener “un gran apoyo” para su aprobación.

En sus declaraciones públicas, Trump aprovechó para criticar duramente a los demócratas: “Los demócratas están destruyendo nuestro país. Eso se vio con la Administración anterior, con una política de fronteras abiertas que permitió la entrada de 21 millones de personas a nuestro país, muchas de ellas asesinos a sangre fría y problemáticos”.

Con información de EFE

Sigue leyendo:
Críticas a Trump por avión de Qatar le llevan a amenazar con acciones legales
Consuegro de Trump y exconvicto será el embajador de EE.UU. en Francia
38 hondureños autodeportados a cambio de $1,000 arribaron esta semana a San Pedro Sula: “Me regresé porque las cosas están feas allá”

Leer artículo completo