Trump apeló ante la Corte Suprema un fallo federal que declaró ilegales los aranceles globales de EEUU

hace 5 horas 2
Trump apeló ante la CorteTrump apeló ante la Corte Suprema la decisión del tribunal federal que declaró ilegales los aranceles de EEUU a nivel global (AP)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este miércoles un recurso ante la Corte Suprema contra el fallo del Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal que declaró ilegales los aranceles globales impuestos mediante la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).

El Departamento de Justicia sostuvo que la decisión limita la autoridad presidencial, después de que los jueces concluyeran que Trump se había excedido al aplicar tarifas de manera indefinida bajo esa normativa de emergencia.

La Administración solicitó al Supremo, mediante una “moción de agilización”, que resuelva pronto si el presidente tiene la facultad de imponer los gravámenes.

El procurador General solicita respetuosamente a esta Corte que acelere la resolución de este caso al máximo posible, dada la enorme importancia de confirmar rápidamente la plena validez legal de los aranceles del presidente”, afirmó John Sauer, representante legal del gobierno. Además, pidió que los argumentos orales se celebren a principios de noviembre.

El fallo del Tribunal de Apelaciones, adoptado por una votación de 7 a 4, confirmó el viernes pasado que la mayoría de los aranceles de Trump quedan fuera del marco legal de emergencias nacionales. El tribunal sostuvo que la IEEPA, promulgada en 1977, permite al presidente actuar únicamente en situaciones de emergencia, pero “ninguna de estas acciones incluye explícitamente la facultad de imponer aranceles y otros impuestos”.

John Sauer, el Procurador GeneralJohn Sauer, el Procurador General de EEUU (Crédito: Jack Gruber-USA TODAY)

El pronunciamiento permitió que las medidas continúen en vigor de forma temporal hasta el 14 de octubre, dando tiempo al Gobierno federal para apelar ante la Corte Suprema.

El caso afecta dos conjuntos de aranceles. El primero incluye los impuestos aplicados a cada país, que van desde el 34% para China hasta un 10% base para el resto del mundo. El segundo corresponde a un arancel del 25% sobre ciertos productos de Canadá, China y México, justificado por el gobierno debido a su incapacidad para frenar el flujo de drogas. Quedan fuera de la resolución los aranceles sobre vehículos, acero, aluminio, cobre y otros bienes importados, que fueron aplicados bajo otras leyes.

El pronunciamiento confirma un fallo previo del Tribunal de Comercio de Nueva York, que también advirtió sobre la ilegalidad de los gravámenes. Según la sentencia, solo los aranceles generales que no están vinculados a productos específicos quedan en tela de juicio, mientras que los gravámenes industriales continúan vigentes.

El caso afecta dos conjuntosEl caso afecta dos conjuntos de aranceles. El primero incluye los impuestos aplicados a cada país, que van desde el 34% para China hasta un 10% base para el resto del mundo (AP)

El presidente Trump reaccionó a la decisión a través de su cuenta en Truth Social: “¡Todos los aranceles siguen vigentes! Un tribunal de apelación altamente partidista ha declarado erróneamente que nuestros aranceles deben eliminarse, pero saben que Estados Unidos ganará al final”. Además, afirmó que los gravámenes “se utilizarán al servicio del país” con el respaldo de la Corte Suprema.

Desde enero, la Administración implementó aranceles con tasas que oscilan entre 10% y 50%, dependiendo del producto y del país de origen. Los aranceles forman parte de la estrategia de política económica internacional de Trump para ejercer presión política, renegociar acuerdos comerciales y obtener concesiones económicas de socios comerciales.

El presidente advirtió que la eliminación de los aranceles sería una catástrofe total para el país” y que Estados Unidos “quedaría destruido” sin estas medidas.

(Con información de AFP y EFE)

Leer artículo completo