Trump destituyó a una gobernadora de la Reserva Federal por presunto fraude hipotecario

hace 3 horas 1
Lisa Cook, gobernadora de laLisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal de Estados Unidos (AP Foto/Manuel Balce Ceneta, Archivo)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destituyó este lunes a Lisa Cook, integrante de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, e impulsó una investigación penal en su contra por presunto fraude hipotecario, una medida que fue comunicada a través de una carta difundida en la red Truth Social.

El mandatario utilizó el Artículo II de la Constitución y la Ley de la Reserva Federal de 1913 para justificar su decisión y ordenó la salida inmediata de la funcionaria.

Está usted eliminada de su puesto en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal con efecto inmediato”, se lee en la publicación.

El mandatario argumentó que la destitución responde a “la recomendación penal del director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, Bill Pulte, a la fiscal general de EEUU, Pam Bondi”.

Trump aseguró en la misiva que “como se establece en la recomendación penal (...), hay suficiente razón para creer que usted puede haber hecho declaraciones falsas sobre uno o más acuerdos hipotecarios”. En la misma carta, el presidente explicó que el presunto fraude se basa en que “Cook firmó dos hipotecas para una ‘residencia primaria’ en dos estados diferentes en dos semanas”.

El despido de Lisa CookEl despido de Lisa Cook fue comunicado a través de una carta difundida en la red Truth Social

De acuerdo con la normativa vigente, un presidente estadounidense puede destituir a un miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal solamente por una causa debidamente justificada, que suele estar relacionada con mala praxis profesional o conductas delictivas, pero no por diferencias en materia de política monetaria. La legítima justificación para dar de baja a un miembro de la junta es un punto que ya comenzó a disparar el debate legal en Washington.

En su comunicación pública, Trump recalcó la necesidad de fortalecer la confianza en los responsables de la Fed. “EEUU debe poder tener plena confianza en la honestidad de los miembros encargados de establecer la política y supervisar la Reserva Federal”, aseveró, añadiendo que la supuesta “negligencia” de Cook afecta su “competencia” para ejercer responsabilidades regulatorias.

La funcionaria destituida respondió a través de una declaración transmitida por diversos medios estadounidenses, señalando que “Trump no tiene autoridad para despedirme porque no existe una causa bajo la ley”.

Cook confirmó que continuará en su cargo, al menos hasta que el proceso judicial y la interpretación legal determinen la validez de la decisión presidencial. Además, nombró como su representante legal al abogado Abbe Lowell, quien denunció públicamente que se trata de un “despido por tuit” y anunció que recurrirán a la vía judicial.

La funcionaria destituida respondió aLa funcionaria destituida respondió a través de una declaración transmitida por diversos medios estadounidenses, señalando que “Trump no tiene autoridad para despedirme porque no existe una causa bajo la ley” (REUTERS/Jim Urquhart)

En palabras de Lowell, “se está vulnerando la independencia de la Reserva Federal y procederemos con una demanda”.

La controversia en torno a Cook se produce en un contexto de presión política ejercida por el gobierno de Trump sobre la Fed y su presidente actual, Jerome Powell. Trump reclama desde hace meses una reducción urgente de los tipos de interés, en la creencia de que esto podría estimular la economía nacional, una medida apartada por la mayoría de los gobernadores de la institución, quienes advierten sobre la inflación y la incertidumbre económica.

La investigación penal se activó después de que el director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, Bill Pulte, recomendara examinar dos acuerdos hipotecarios supuestamente irregulares firmados por Cook. La denuncia sostiene que se habría intentado simultanear dos hipotecas como “residencia principal” en estados diferentes, algo incompatible bajo la ley estadounidense.

“Ha hecho algo malo, así que la despediré si no dimite”, expresó Trump hace unos días al responder ante los medios durante un acto celebrado en Washington

La nominación de Cook como gobernadora de la Fed se produjo durante el mandato del ex presidente demócrata Joe Biden.

La controversia en torno aLa controversia en torno a Cook se produce en un contexto de presión política ejercida por el gobierno de Trump sobre la Fed y su presidente actual, Jerome Powell (REUTERS/Jonathan Ernst/Archivo)

La actual controversia avanza hacia una disputa legal. Cook y su equipo argumentan que no hay causa conforme a la legislación para forzar su destitución, mientras el equipo de Trump sostiene que existe evidencia suficiente para justificar la medida. En este escenario, la situación de la gobernadora de la Fed y el rol presidencial en la institución se encuentran en el foco de la discusión legislativa, judicial y mediática en Washington.

(Con información de EFE)

Leer artículo completo