
Por Luis De Jesús
17 Mayo 2025, 16:30 PM EDT
El gobierno de Donald Trump filtró esta semana el audio completo del interrogatorio realizado en 2023 al entonces presidente Joe Biden por el caso de los documentos clasificados hallados en su residencia.
La grabación, de más de cinco horas, fue publicada por el portal Axios y reaviva el debate sobre el estado cognitivo del exmandatario demócrata, que en ese momento tenía 80 años.
Durante el testimonio, Biden mostró dificultades para recordar fechas clave, como el fallecimiento de su hijo Beau o el fin de su vicepresidencia. Estas omisiones habían sido señaladas en un informe del fiscal especial Robert Hur, quien lideró la investigación.
Aunque Hur concluyó que no había pruebas suficientes para imputar a Biden, sí subrayó que su memoria era significativamente limitada y que probablemente un jurado no lo condenaría al verlo como un “anciano con buenas intenciones y mala memoria”.
Ese informe, divulgado en 2024, impactó negativamente la imagen del mandatario, que buscaba la reelección, y avivó las críticas sobre su edad y capacidades mentales. Biden terminó retirándose de la contienda tras un mal desempeño en un debate frente a Trump, dejando como sucesora a su vicepresidenta Kamala Harris, quien fue derrotada por el republicano en las urnas.
La filtración del audio —que la anterior administración se negó a publicar— coincide con la reciente publicación de un libro que sugiere que el entorno del presidente encubrió su deterioro mental. “Conozco personas mayores que están perfectas. Joe no es uno de ellos, y lo ocultaron”, dijo Trump, de 78 años.
Pese a que el propio Trump enfrentó cargos por retención deliberada de documentos clasificados durante su primer mandato, la fiscalía desestimó la acusación luego de su triunfo electoral.
Sigue leyendo:
• Donald Trump afirmó que exdirector del FBI “sabía exactamente” el significado de 86 47
• Supremo de EE.UU. bloqueó la deportación de migrantes bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
• Trump dice que de no ser por EE.UU. probablemente ningún rehén estaría vivo en Gaza