Trump insta a países de la OTAN a dejar de comprar petróleo ruso y amenaza con aranceles del 50% al 100% a China

hace 3 horas 1

El presidente Donald Trump indicó este sábado que cree que la guerra entre Rusia y Ucrania concluiría si todos los países de la OTAN dejaran de comprar petróleo a Rusia e impusiera aranceles a China del 50% al 100% por sus compras del combustible fósil ruso.

El mandatario republicano publicó en sus redes que el compromiso de la OTAN para ganar la guerra “ha sido muy inferior al 100%” y que la adquisición de petróleo ruso por parte de algunos de los integrantes de la alianza es “impactante”. Trump señaló que la compra “debilita enormemente su posición y poder de negociación sobre Rusia”.

A LETTER SENT BY PRESIDENT DONALD J. TRUMP TO ALL NATO NATIONS AND, THE WORLD: “I am ready to do major Sanctions on Russia when all NATO Nations have agreed, and started, to do the same thing, and when all NATO Nations STOP BUYING OIL FROM RUSSIA. As you know, NATO’S commitment…

— Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) September 13, 2025

Desde 2023, Turquía, miembro de la OTAN, ha sido el tercer mayor comprador de petróleo ruso, después de China e India, de acuerdo con el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio. Otros miembros de la alianza de 32 Estados que participan en la compra de petróleo ruso son Hungría y Eslovaquia.

La publicación en redes sociales de Trump llega luego de un reciente vuelo de varios drones rusos sobre Polonia, una escalada de violencia por parte de Rusia al irrumpir al espacio aéreo de un aliado de la OTAN.

Asimismo, Polonia derribó los drones, pero el ejecutivo estadounidense minimizó la gravedad de la incursión y los motivos de Rusia, asegurando que “podría haber sido un error”.

Aunque Trump, como candidato a la presidencia de EE.UU., prometió poner fin al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, aún no ha alcanzado los puntos de presión requeridos para terminar con la violencia y, en ocasiones, se le ha visto reacio a confrontar al presidente, Vladimir Putin, informó AP News.

Por su parte, el Congreso estadounidense intenta que el presidente republicano apoye un proyecto de ley que endurece las sanciones, después de que Trump recibiera al líder ruso en Alaska en el mes de agosto para mantener conversaciones que no lograron avances hacia la paz.

Trump indicó en su publicación que una prohibición de la OTAN al petróleo ruso, además de los aranceles a China, “también serían de gran ayuda para PONER FIN a esta guerra mortal, pero RIDÍCULA”.

El mandatario dijo que los miembros de la OTAN deberían imponer aranceles del 50% al 100% al China y retirarlos si termina la guerra que empezó con la invasión a Ucrania por parte de Rusia en 2022.

“China tiene un fuerte control, e incluso dominio, sobre Rusia”, aseguró, y unos aranceles poderosos “romperán ese control”.

Trump ya ha impuesto una sanción del 25% a las importaciones de bienes procedentes de la India por la compra de productos energéticos rusos.

En su publicación, el republicano estadounidense dijo que la responsabilidad recaía sobre su predecesor, el expresidente demócrata, Joe Biden, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. No incluyó en esa lista a Putin, quien fue él que ordenó la invasión.

Lo que apuntó Trump en la red social, Truth Social, se basa en una llamada del viernes con los ministros de finanzas del Grupo de los Siete (G7), un foro que incluye a las democracias más avanzadas del mundo, para debatir y coordinar políticas en temas de interés global. En la mencionada llamada, el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, hicieron un llamado a sus homólogos a formar un “frente unido” para cortar los ingresos que financian la maquinaría de guerra de Putin, de acuerdo con la oficina de Greer.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo