Trump ordena crear “lista negra” de países que practiquen “detenciones injustas” de estadounidenses

hace 4 horas 1

WASHINGTON — El presidente Donald Trump ordenó este viernes crear una "lista negra" de países que, según Washington, han detenido injustamente a estadounidenses, y contempla para ellos duras sanciones.

En una orden ejecutiva, Trump afirmó que Estados Unidos designará "estados patrocinadores de detenciones injustas", una distinción similar a la lista de países catalogados como patrocinadores del terrorismo.

"Con la orden ejecutiva que se firma hoy, se marca una línea clara: los ciudadanos estadounidenses no serán utilizados como moneda de cambio", declaró a la prensa el asesor de Trump, Sebastian Gorka, en el Despacho Oval.

La administración Trump no mencionó los países incluidos en esa nueva lista negra, pero un alto funcionario afirmó que China, Irán y Afganistán estarían bajo revisión debido a su "participación persistente en la diplomacia de rehenes".

Sanciones y controles de exportación

Los países designados por el Departamento de Estado estarían sujetos a sanciones y controles de exportación por parte de Estados Unidos, e incluso se les prohibiría la entrada a funcionarios involucrados en los encarcelamientos.

Funcionarios afirmaron que el Departamento de Estado podría prohibir a ciudadanos estadounidenses visitar los países de la lista negra, una medida que solo aplica actualmente a Corea del Norte.

Como principio de su política exterior, Estados Unidos ha priorizado la liberación de estadounidenses en el extranjero, para lo cual ha negociado intercambios de prisioneros, incluso en Rusia.

Trump destacó su historial en la liberación de estadounidenses, y funcionarios afirman que 72 prisioneros han sido liberados en el extranjero bajo su supervisión.

El Departamento de Estado asiste comúnmente a estadounidenses detenidos en el extranjero y luego evalúa si fueron encarcelados por motivos ilícitos, incluso como moneda de cambio político.

Bajo la presidencia de Joe Biden, China liberó a todos los estadounidenses considerados detenidos injustamente, en parte a cambio de que Estados Unidos flexibilizara la advertencia de viajes de sus ciudadanos hacia la potencia asiática.

FUENTE: Con informaciòn de AFP

Leer artículo completo