Trump pide pena de muerte para asesinos en Washington

hace 3 horas 2
Avatar de Raúl Castillo

Por  Raúl Castillo

26 Ago 2025, 14:40 PM EDT

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, endureció este martes su discurso sobre seguridad en la capital al anticipar que su Administración exigirá la pena de muerte para quienes cometan un asesinato en Washington.

“Si alguien asesina a alguien en la capital, pena de muerte”, afirmó durante la séptima reunión de su Gabinete, en la que describió la medida como una herramienta de prevención “muy fuerte”.

Trump reconoció que el país quizá “no esté preparado” para aplicar una política de este tipo, pero sostuvo que “no hay otra opción”.

“No sé si estemos preparados en este país, pero lo tenemos; no tenemos otra opción. Así que en Washington D. C., en Washington… cada estado tendrá que tomar su propia decisión, pero si alguien mata a alguien… es la pena de muerte, ¿de acuerdo?, reiteró el mandatario.

La pena de muerte fue derogada en Washington hace décadas.

La mira puesta en Washington

El comentario de Trump se enmarca en el plan de seguridad que puso en marcha el pasado 11 de agosto, cuando asumió el control de la seguridad de Washington durante 30 días bajo una ley que permite la intervención federal en caso de “emergencia” por criminalidad.

Desde entonces, unos 800 miembros de la Guardia Nacional local han sido desplegados junto con 1,200 efectivos adicionales enviados por seis estados gobernados por republicanos: Virginia Occidental, Carolina del Sur, Ohio, Misisipi, Luisiana y Tennessee.

A ese contingente se suman agentes federales del FBI, la DEA y el ICE, además de la Policía Metropolitana de la ciudad.

De acuerdo con la fiscal general, Pam Bondi, en las últimas semanas se han realizado más de 1,000 arrestos y se han confiscado 115 armas ilegales en la capital.

Sin embargo, organizaciones sociales y activistas han criticado el operativo, al denunciar que las agencias federales están aprovechando el despliegue para detener a migrantes indocumentados, lo que ha generado tensiones en torno al verdadero alcance de la estrategia.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo