
Por Jerald Jiménez
15 Sep 2025, 14:30 PM EDT
El presidente Donald Trump anunció este lunes que consideró la declaración de una emergencia nacional y la federalización de Washington, D.C., a raíz de un conflicto con la alcaldesa Muriel Bowser.
La disputa se produjo luego de que la alcaldesa precisó que la policía local no cooperaría con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el suministro de información sobre personas que viven o entraron ilegalmente a los Estados Unidos, informó Reuters.
Críticos calificaron la medida de Trump como una “extralimitación” del poder federal, sobre todo con más de 2,000 soldados que ya patrullaban la capital estadounidense.
Protestas marcaron la realidad de Washington D.C. en agosto
La postura de Trump se da en medio de una serie de protestas que se desarrollaron en agosto, cuando miles de manifestantes salieron a las calles para protestar por el despliegue de la Guardia Nacional que Trump ordenó en agosto.
El republicano justificó la movilización con el objetivo de “restablecer la ley, el orden y la seguridad pública” luego de calificar la inseguridad ciudadana en la capital como “una plaga”.
Del mismo modo, Trump aseguró a través de su plataforma de Truth Social que, en pocas semanas, la ciudad experimentó un auge: “En tan solo unas semanas, el lugar está en pleno auge… por primera vez en décadas, prácticamente no hay delitos”, declaró el presidente.
Conflicto por el control de la Policía Metropolitana
Trump viene de poner al Departamento de Policía Metropolitana bajo control federal y envió a fuerzas del orden federales, incluyendo a miembros del ICE, a patrullar las calles de Washington, D.C. El mandatario aprovechó de culpar a los “demócratas de izquierda radical” por presionar a la alcaldesa Bowser para que informara al gobierno sobre la falta de cooperación con el ICE.
Trump advirtió que si la policía local detenía su colaboración, “el crimen volvería con fuerza”. En su publicación, el presidente dirigió un mensaje a los ciudadanos y empresas de la capital: “A la gente y a las empresas de Washington, D.C., NO SE PREOCUPEN, ESTOY CON USTEDES Y NO PERMITIRÉ QUE ESTO SUCEDA. Declararé una Emergencia Nacional y, si es necesario, federalizaré la situación”.
A pesar de que la alcaldesa Bowser elogió el aumento de la presencia de fuerzas federales, firmó la semana pasada una orden para que se coordine la ciudad con la policía federal.
Sigue leyendo
– Donald Trump advierte que el futuro de TikTok en Estados Unidos depende de China
– ¿Cuánto le cuesta a EE.UU. el mantenimiento de su embajada cerrada en Venezuela?
– Trump deja la puerta abierta a un ataque en Venezuela: “Veremos qué pasa”