
Uber Technologies Inc. comenzará el martes a ofrecer a sus clientes viajes sin conductor con Waymo en Atlanta, convirtiéndose en el segundo mercado, después de Austin, donde ambas compañías se asocian en lugar de competir entre sí.
Docenas de robotaxis de Waymo cubrirán 168 kilómetros cuadrados de Atlanta, según informó Uber, incluyendo el centro de la ciudad, Buckhead y Capitol View, con planes de expansión futura. Uber informó a sus usuarios en abril que pueden aumentar sus posibilidades de obtener un vehículo autónomo (VA) indicando su preferencia en la aplicación. Los usuarios siempre tendrán la opción de aceptar un viaje sin conductor o cambiar a un vehículo operado por humanos antes de que se les envíe uno, según la compañía.
Atlanta se perfila como un mercado competitivo en el sector de los VA. Se espera que Lyft Inc., rival de Uber, lance un servicio de viajes autónomos, con operadores de seguridad a bordo, en colaboración con May Mobility Inc., respaldada por Toyota Motor Corp., “tan pronto como este verano”. Zoox Inc., de Amazon.com Inc., también ha estado probando su tecnología de conducción autónoma en el centro de la ciudad.
Uber comenzó a colaborar con Waymo, propiedad de Alphabet Inc., para ofrecer viajes y entregas en Phoenix en 2023. Si bien Waymo también opera su servicio a través de su propia aplicación para consumidores en Phoenix, junto con San Francisco y Los Ángeles, Uber es la única plataforma donde los pasajeros pueden solicitar el robotaxis eléctrico Jaguar I-PACE de Waymo en Austin y Atlanta. Además, Uber opera viajes sin conductor con la empresa china WeRide Inc. en Abu Dabi, lo que contribuye a una tasa anual de 1,5 millones de viajes autónomos de pasajeros y entregas, según informó la empresa.
Los clientes de Austin han estado satisfechos con la experiencia autónoma hasta el momento, añadió Uber, y los pasajeros califican sus viajes con Waymo con un promedio de 4,9 estrellas sobre cinco.
Para Uber, que ha firmado más de una docena de alianzas con vehículos autónomos a nivel mundial, el rendimiento de la alianza en Atlanta con Waymo será crucial para convencer a Wall Street de que puede ser la plataforma comercial de referencia para los fabricantes de vehículos autónomos. El argumento de Uber es que su marca y su experiencia en conectar conductores con pasajeros pueden generar suficiente demanda de clientes —e ingresos— para cubrir los costos de producción y mantenimiento de vehículos autónomos.
Si bien Waymo tardará un tiempo en ampliar su flota actual de 1500 vehículos a un nivel comparable al número de conductores que Uber tiene en los principales mercados, los inversores pesimistas han expresado dudas sobre el futuro de Uber en caso de que Waymo decida no extender la colaboración a más ciudades.
Waymo ya cuenta con 100 vehículos disponibles en la plataforma de transporte en Austin, según ha declarado Uber, y espera tener cientos de vehículos prestando servicio en Austin y Atlanta en los próximos años.
(c) 2025, Bloomberg