El ministro de Economía de Ucrania, Sergi Marchenko, propuso que sean los países de la Unión Europea los que financien a las Fuerzas Armadas del país a medida que avanza la guerra rusa, que comenzó hace ya más de tres años.
Así, defendió que es el Ejército de Ucrania el que "garantiza la protección no solo de los ucranianos sino de toda Europa" al hacer frente a las tropas rusas, tal y como ha aseverado en un mensaje difundido a través de su cuenta de Telegram.
En este sentido, aseguró que el gasto que supondría financiar a las tropas ucranianas únicamente constituirá una "pequeña parte" del PIB del bloque comunitario. Marchenko ha apostado, además, por dar un "continuado" apoyo a Ucrania, "incluso después" de un potencial acuerdo de paz.
"Incluso aunque se logre la paz, el riesgo que supone Rusia para la seguridad de Europa seguirá estando ahí", ha aclarado el ministro, que ha añadido que el apoyo a Ucrania supone "una inversión en la estabilidad de Europa".
El presupuesto del Gobierno ucraniano para este año incluye unos 28.000 millones de dólares (24.700 millones de euros) en materia de defensa. Sin embargo, el Parlamento del país prevé una cuantía muy superior de cara a finales de año.
Rusia y Ucrania van a intercambiar 1.000 prisioneros de cada lado
Rusia y Ucrania acordaron el viernes, durante las conversaciones en Turquía, intercambiar 1.000 prisioneros de guerra de cada lado. Así lo afirmaron los negociadores de ambas partes en declaraciones televisadas por separado.
"En los próximos días habrá un intercambio de prisioneros a gran escala, 1.000 por 1.000", declaró el ruso Vladimir Medinsky. El principal negociador ucraniano, el ministro de Defensa Rustem Umerov, confirmó también el canje y dijo que se habló de un alto el fuego y de una posible reunión entre los mandatarios de ambos países.
Rusia está "satisfecha" de las primeras conversaciones de paz desde 2022 con Ucrania que tuvieron lugar en Estambul y afirma que está "dispuesta a continuar los contactos", informó su negociador.
"En general, estamos satisfechos con el resultado y dispuestos a continuar los contactos", declaró Vladimir Medinski a la prensa en un breve discurso.
FUENTE: Con información de Europa Press/ AFP