Un crucero de lujo no logró aprobar control sanitario en EEUU: estas fueron las graves fallas

hace 3 horas 1
El crucero residencial Villa VieEl crucero residencial Villa Vie Odyssey no superó la inspección sanitaria del CDC en EE.UU. y obtuvo una calificación de 81 sobre 100, por debajo del mínimo requerido. (Villa Vie Residences)

El crucero residencial Villa Vie Odyssey, operado por Villa Vie Residences, no superó la inspección sanitaria realizada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos el 9 de julio de 2025. La nave obtuvo una puntuación de 81 sobre 100, ubicada por debajo del umbral mínimo de 86 que exige la autoridad sanitaria federal para aprobar este tipo de controles, según datos publicados por medios especializados en industria de cruceros y turismo internacional. La situación afecta directamente a los pasajeros, a la tripulación y al operador, y adquiere relevancia debido a la naturaleza de los cruceros residenciales, una tendencia en crecimiento en el sector marítimo global.

La inspección se realizó en el marco del Vessel Sanitation Program (VSP) del CDC, el cual exige a los cruceros internacionales que operan en aguas estadounidenses someterse a supervisiones periódicas sobre estándares de higiene, manejo de alimentos, calidad del agua y condiciones generales de sanidad. De acuerdo con información divulgada por Travel Gossip y Travel And Tour World, la auditoría identificó varias infracciones, incluyendo deficiencias en los sistemas de agua potable, almacenamiento y manipulación de alimentos, además de problemas vinculados a la seguridad en las piscinas y al funcionamiento de equipos de refrigeración.

El Villa Vie Odyssey fue construido en 1993 y su adquisición por parte de Villa Vie Residences en 2023 lo posicionó como una de las embarcaciones destinadas a viajes prolongados bajo el formato de residencia flotante. Antes de ser adquirido, el buque operaba bajo el nombre de MS Braemar. Desde mayo de 2024, la empresa promueve itinerarios continuos de más de tres años, orientados a personas que buscan residir a bordo bajo programas de larga duración. La nave había superado inspecciones previas en jurisdicciones europeas, pero volvió a ser evaluada por autoridades estadounidenses tras arribar a puertos bajo legislación de EE.UU.

La inspección detallada del CDC, citada por Travel Gossip, reveló diversas áreas con incumplimientos que impactaron en la calificación general del barco. Entre las infracciones más relevantes se encontraron:

  • Niveles de cloro en el agua potable consistentemente por debajo de los parámetros requeridos en varios días del mes previo a la inspección.
  • Ausencia de señalización y de marcadores de profundidad en pies y metros en las piscinas principales, así como falta de anillos de seguridad equipados de acuerdo con las normas del programa.
  • Equipos de almacenamiento en caliente y en frío fuera de servicio o no rotulados correctamente, lo que generó dudas sobre el control de temperatura y tiempo para productos como cremas, postres y otros alimentos sensibles.
  • Acumulación de agua bajo algunos refrigeradores y presencia de utensilios sin condiciones óptimas de limpieza, como una waflera hallada con grasa y residuos almacenada junto a equipo limpio.
  • Identificación de insectos muertos, específicamente moscas de la fruta, cerca de áreas de despensa y refrigeración en la cubierta cinco.

Estas infracciones se documentaron en el informe oficial de la inspección, de acuerdo con la publicación de Travel And Tour World y los listados de Travel Gossip.

Las principales infracciones detectadas incluyenLas principales infracciones detectadas incluyen deficiencias en el agua potable, manipulación de alimentos, señalización de piscinas y equipos de refrigeración. (Villa Vie Residences)

De acuerdo con declaraciones recogidas por Travel Gossip y Travel And Tour World a Mikael Petterson, fundador de Villa Vie Residences, la mayoría de las deficiencias señaladas por el reporte sanitario no están directamente relacionadas con prácticas actuales de manipulación de alimentos, sino con limitaciones estructurales y de diseño propias de un buque construido en los años ‘90. Petterson explicó que el Odyssey “no fue diseñado en un inicio para el mercado estadounidense, lo que vuelve injustas las comparaciones directas con buques modernos”.

El directivo señaló que el barco permaneció más de 23 años sin operar en Estados Unidos y agregó: “Tras la caducidad de todas las certificaciones de clase, ahora se nos considera un buque nuevo, donde toda la maquinaria y el equipo deben funcionar como si fueran nuevos”. La empresa sostiene que parte de los ajustes necesarios corresponden a la adaptación a regulaciones estadounidenses más recientes y estrictas.

Luego de la inspección y la notificación formal del resultado, el CDC emitió recomendaciones correctivas para que Villa Vie Residences implemente los cambios exigidos y así pueda aprobar la próxima evaluación. Las áreas señaladas incluyen la revisión integral de los sistemas de tratamiento y desinfección de agua potable, mejora de los procedimientos de saneamiento y almacenamiento de alimentos, y la actualización de señalización y equipos de seguridad en piscinas.

La gerencia del barco comunicó mediante una declaración institucional que “hemos tomado en serio los comentarios de la inspección, se han realizado los ajustes necesarios y confiamos en que una inspección de seguimiento dará como resultado una calificación aprobatoria”, de acuerdo con la información difundida por Travel Gossip. Hasta la fecha, Villa Vie Residences informó que continúa coordinando con proveedores de servicios y técnicos para adecuar todas las áreas mencionadas en el reporte.

El seguimiento y los resultadosEl seguimiento y los resultados de las inspecciones del CDC se publican en informes oficiales accesibles al público y operadores del sector marítimo. (Greater Miami & Miami Beach)

El puntaje insuficiente obtenido en este control sanitario tiene efectos directos en la imagen pública del operador y en la confianza de los residentes y potenciales clientes del barco. De acuerdo con Travel Gossip, la autoridad estadounidense puede exigir nuevas inspecciones, supervisiones no programadas y comprobación de la implementación de las mejoras recomendadas. Mientras tanto, las operaciones regulares del crucero no se encuentran interrumpidas, pero deben ajustarse a las medidas de saneamiento y seguridad impuestas.

En términos de regulación, el Vessel Sanitation Program aplica a toda embarcación internacional que transporta más de 13 pasajeros y hace escala en puertos estadounidenses, con el objetivo de reducir riesgos asociados a la transmisión de enfermedades y garantizar la salubridad a bordo para los viajeros y trabajadores. El incumplimiento reiterado o la no resolución de deficiencias podría conducir a eventuales restricciones operativas en territorio de Estados Unidos.

Para los pasajeros actuales y futuros, la empresa sostiene que las adecuaciones dejan al barco alineado con los estándares más recientes del CDC. La lista de recomendaciones y resultados se puede seguir a través de los canales oficiales del programa sanitario de la autoridad federal.

Las inspecciones del CDC pueden repetirse a solicitud del operador o por decisión del organismo. De acuerdo con Travel And Tour World, el operador del Villa Vie Odyssey prevé solicitar una evaluación de seguimiento una vez culminadas las reformas técnicas señaladas en el reporte. El proceso contempla una reinspección posterior a la fecha original, tras la presentación de evidencia de las correcciones efectuadas.

La intervención del CDC sobre el equipamiento, almacenamiento de alimentos y seguridad en piscinas suele ser recurrente en naves que han estado fuera del circuito de puertos estadounidenses durante años o que han cambiado de operador y bandera. Desde la gerencia del crucero aseguran que el objetivo principal es “garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales y brindar una experiencia residencial segura y conforme a la normativa vigente”.

El seguimiento de este tipo de inspecciones y sus resultados permanece disponible en los informes públicos del Vessel Sanitation Program, que periódicamente actualiza la situación de todos los buques inspeccionados en los puertos de Estados Unidos.

Leer artículo completo