
En la tarde del 29 de agosto, la Federación Colombiana de Fútbol publicó la convocatoria oficial de la Tricolor para las últimas dos fechas de las eliminatorias rumbo al mundial de 2026.
Aunque la lista no incluyó varios cambios, la inclusión del delantero Dayro Moreno, de 39 años, generó un debate sobre el rendimiento de los jugadores y la posibilidad de que un futbolista de 40 (los cumplirá el próximo año) dispute un torneo mundial con Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Quienes defienden la presencia de Moreno recuerdan que el oriundo de Chicoral es el máximo goleador en la historia del fútbol colombiano, además, de que en la actualidad es el máximo artillero de la Copa Sudamericana.
De la misma forma, se ha recordado que convocar a un veterano para clasificar al mundial ya le funcionó en el pasado a la selección Argentina cuando era dirigida por Diego Armando Maradona.

Para entender el contexto, en las eliminatorias rumbo al mundial de Sudáfrica 2010, Argentina no tenía fijo su lugar en la competición internacional antes de que se jugará la última fecha ante Perú, seleccionado al que debía derrotar.
Aunque en ese momento Argentina tenía delanteros vigentes en Europa como Gonzalo Higuaín, Carlos Tevez y demás, Maradona decidió convocar a Martín Palermo, que con 36 años seguía vigente en Boca Juniors.
En Argentina se generó una polémica por la decisión del entrenador, que justificó la convocatoria de Palermo al hablar de la experiencia que tenía el delantero en momentos cruciales.

Bajo un torrencial aguacero, Argentina y Perú igualaban 0-0 en Buenos Aires y las chances del equipo Albiceleste se terminaban para llegar al mundial, por lo que para el segundo tiempo Maradona ingresó a Martín Palermo.
A pesar del gol de Higuaín, el partido volvió a ser igualado por los peruanos con gol de Hernán Rengifo sobre el minuto 90, que dejaba parcialmente eliminada a Argentina.
En la última jugada del partido, Martín Palermo anotó el gol que permitió que Argentina avanzara de fase y se clasificara para el mundial de Sudáfrica, en el que fue eliminado en cuartos de final por Alemania; sin embargo, ese partido contra Perú sigue siendo recordado por los fanáticos de la Albiceleste.

Años más tarde, en diálogo con ESPN, Palermo recordó como vivió la convocatoria para definir la clasificación ante Perú, resaltando el recibimiento que tuvo por parte de los hinchas en el Monumental.
“La gente gritaba, no había cuadro, sino tener la camiseta de la selección, el contexto de lo que representa la selección, el mundial. Con VAR seguro era diferente”.
De la misma forma, el exdelantero habló de lo que representó jugar una Copa del Mundo con 37 años, puesto que Maradona decidió no sacarlo más de sus convocatorias a pesar de que había otros atacantes con buen rendimiento en Europa.
“Tengo todo en la casa, la camiseta, todo lo guardo. Cambio una, pero siempre te dan dos por partido, trato de quedarme con una siempre. Tengo en la oficina un museo con todo”.
Además del gol de Palermo, en Argentina se recuerda el partido contra Perú también por la rueda de prensa que protagonizó Diego Armando Maradona tras el compromiso, en la que se refirió a los periodistas que cuestionaron sus decisiones y la convocatoria del atacante de Boca.
“Está todo bien, muchachos, pero yo tengo memoria y ahora voy a recordar más que nunca. Para los que no creían, para los que no creyeron y, con perdón de las damas: ¡que la chupen, que la sigan chupando!“, declaró Maradona.