Un hombre de 20 años de California explotó sexualmente a una docena de chicas en Discord

hace 2 horas 2
La justicia de Estados UnidosLa justicia de Estados Unidos condenó a James Styner a 14 años de prisión por explotación sexual infantil en línea. (Imagen ilustrativa Infobae)

La justicia federal estadounidense condenó a un joven de California a 14 años de prisión tras comprobarse su responsabilidad en una campaña de explotación sexual en línea que afectó a al menos doce menores, con hechos registrados entre 2022 y 2024. El acusado utilizó la plataforma Discord para contactar y coaccionar a víctimas en distintas regiones del país. El fallo, dictado el 12 de septiembre de 2025, fue anunciado por la Oficina del Fiscal de Estados Unidos para el Distrito de Columbia.

La condena a James Styner, de 20 años y residente de Garden Grove, California, se fundamentó en una investigación conjunta de la Oficina del Fiscal del Distrito de Columbia, el Federal Bureau of Investigation (FBI) y el Departamento de Policía Metropolitana. Según los documentos judiciales y la información oficial publicada por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Styner admitió utilizar servicios de mensajería online para manipular a menores de entre 12 y 17 años con el fin de obtener material sexualmente explícito.

La causa involucró la aplicación de la legislación federal específica contra la explotación sexual infantil, en el contexto del programa Project Safe Childhood. Esta iniciativa, creada por el Departamento de Justicia, articula la cooperación entre agencias policiales locales y federales para localizar, investigar y enjuiciar de manera coordinada los delitos sexuales cometidos contra menores a través de internet. La acusación alcanzó a conductas realizadas desde que el condenado tenía 17 años hasta su arresto a los 19.

James Styner es un residente de Garden Grove, California, de 20 años de edad, condenado en septiembre de 2025 a 14 años de prisión federal por delitos de explotación sexual de menores cometidos a través de la plataforma Discord, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos. La acusación indica que, desde los 17 años y hasta su detención a los 19 años, Styner desarrolló una campaña para manipular y obtener material sexualmente explícito de menores, de acuerdo a los documentos judiciales divulgados tras la sentencia. El caso fue procesado en la Corte de Distrito de Columbia y supone una de las condenas más severas aplicadas a delitos de esta naturaleza con alcance nacional.

El acusado utilizó Discord paraEl acusado utilizó Discord para contactar y coaccionar a menores en distintas regiones del país entre 2022 y 2024. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)

El Departamento de Justicia reveló que Styner participó en alrededor de 45 conversaciones en la plataforma Discord en las que exigía a las víctimas, todas menores de entre 12 y 17 años, la creación y envío de material sexualmente explícito de producción propia. Además, el acusado mantuvo relaciones sexuales presenciales con al menos dos menores identificadas durante el periodo bajo investigación. Estas acciones fueron comprobadas con evidencia documental y declaraciones recopiladas durante la investigación conjunta de agencias federales y policiales locales. Las víctimas residían en diferentes estados, lo que fortaleció la acusación por la utilización de medios de comunicación interestatales para delinquir.

James Styner se declaró culpable en marzo de 2025 de cinco delitos federales cometidos contra menores. De acuerdo a la nota de prensa del Departamento de Justicia de Estados Unidos, los cargos incluidos en la sentencia son:

  • Un cargo de coerción y seducción de un menor.
  • Un cargo de distribución de pornografía infantil.
  • Tres cargos de recepción de pornografía infantil.

La jueza federal Beryl A. Howell dictó la condena de 14 años de prisión, acompañada de siete años de libertad supervisada tras el cumplimiento de la pena en prisión, así como la obligación de registrarse como delincuente sexual. Durante la audiencia, el reconocimiento de los hechos por parte del acusado fue registrado oficialmente, según consta en los documentos judiciales presentados.

Styner admitió manipular a víctimasStyner admitió manipular a víctimas de entre 12 y 17 años para obtener material sexualmente explícito. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

La fiscal federal Jeanine Ferris Pirro declaró en el comunicado oficial del caso: “No se permitirá que ningún hombre explote, dañe ni victimice a niños bajo mi vigilancia. Serán perseguidos, procesados y enfrentarán todo el peso de la justicia. Ya estén detrás de una pantalla o a puerta cerrada, los encontraremos y los condenaremos”. Las declaraciones institucionales de la fiscalía remarcan la política de cero tolerancia del sistema judicial estadounidense frente a los responsables de delitos sexuales contra menores en medios digitales, una postura adoptada por el Departamento de Justicia en el marco del programa Project Safe Childhood.

El programa Project Safe Childhood fue creado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos en 2006 para combatir los delitos de explotación sexual y abuso infantil en el entorno digital. Bajo esta iniciativa, agencias federales, estatales y locales colaboran en la detección, investigación, enjuiciamiento y protección de víctimas menores. En el caso de James Styner, el programa articuló la participación del Child Exploitation Task Force del FBI y el Departamento de Policía Metropolitana, junto a la policía de West Covina y la Oficina del Fiscal Federal de California. Project Safe Childhood también ofrece recursos en línea para víctimas y familiares, canaliza denuncias y refuerza la red de protección para afectados por este tipo de delitos.

El fallo incluye siete añosEl fallo incluye siete años de libertad supervisada y la obligación de registrarse como delincuente sexual tras cumplir la pena. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Departamento de Justicia centraliza información y recursos para denunciar explotación infantil en línea a través de su portal y del programa Project Safe Childhood. Allí se ofrecen guías para detectar posibles casos, canales de denuncia directa y enlaces para solicitar apoyo psicológico o jurídico. Las autoridades recomiendan que tanto los menores como sus familias reporten cualquier sospecha mediante las plataformas digitales del FBI, las fiscalías federales o los departamentos de policía locales, para que las investigaciones se canalicen de manera inmediata y se garantice la seguridad de las víctimas.

La condena a James Styner se integra al marco de cooperación federal e interinstitucional de Estados Unidos para combatir la explotación sexual infantil en espacios digitales, según informes del Departamento de Justicia y las fiscalías intervinientes. El fallo refuerza la expectativa de una mayor vigilancia oficial y la extensión de campañas preventivas en redes sociales y plataformas de mensajería utilizadas por adolescentes y niños a nivel nacional.

Leer artículo completo