Un hombre de Arizona fue multado varias veces con USD $100 por ofrecer agua gratis en plena ola de calor

hace 7 horas 1
Lo multaron por colocar unaLo multaron por colocar una hielera con agua en su banqueta. Su respuesta dividió al vecindario. (Imagen Ilustrativa Infobae)

“No se trata solo de agua, se trata de toda la comunidad”, afirma David Martin. Esta frase, pronunciada tras una tensa votación y en medio de un conflicto legal, resume el trasfondo de una disputa que ha sacudido a los residentes de Canyon Trails, en Estados Unidos.

La controversia comenzó con un gesto sencillo: ofrecer agua fría gratis desde un contenedor en la entrada de su casa, pero ha desembocado en una batalla por la representación y las normas dentro de la asociación de vecinos (HOA).

Desde hace cinco años, Martin coloca diariamente botellas de agua helada en una nevera portátil en su entrada, acompañadas de un mensaje escrito a mano: “¡Por favor, toma un agua gratis! Incluso tú, HOA”. El objetivo, según explica, es brindar un pequeño alivio a conductores, familias y niños del vecindario, y aportar algo positivo en tiempos difíciles.

Por regalar agua fría enPor regalar agua fría en plena ola de calor, acumuló sanciones y terminó enfrentando a la junta vecinal. (Imagen ilustrativa Infobae)

Sin embargo, este acto ha tenido consecuencias inesperadas: Martin ha acumulado varias multas de $100 por parte de la Canyon Trails Home Owners Association. La empresa administradora de la HOA, FirstService Residential, declaró a 12News que, aunque no se oponen a que un residente reparta agua gratuita, la normativa comunitaria prohíbe publicitar la distribución de agua desde un enfriador portátil visible desde otras propiedades.

En palabras de la organización: “La Asociación no se opone a que un residente proporcione botellas de agua gratis a la comunidad; sin embargo, las reglas de la comunidad no permiten que un residente anuncie la distribución de botellas de agua desde una hielera portátil, ubicada junto a su garaje y visible desde propiedades vecinas”.

Ante las sanciones, Martin se niega a pagar las multas y asegura que no retirará el pequeño contenedor. “Me mantengo firme en que no voy a pagar las multas. La hielera no se va a ningún lado y voy a luchar por ello”, sostiene. Esta postura lo llevó a iniciar una petición para destituir a tres miembros de la junta directiva de la HOA.

Según Martin, logró reunir suficientes firmas de propietarios para activar el proceso y, el jueves, se celebró una votación especial. En la reunión participaron dos miembros de la junta cuyos cargos no estaban en juego, alrededor de dos docenas de vecinos y el propio Martin. Durante el encuentro, los asistentes abordaron otras problemáticas con la HOA, como la falta de respuesta a las inquietudes de los residentes y la demora en la resolución de incidencias.

“No soy el único que ve que hay algo mal en nuestra comunidad”, expresó Martin. Dos voluntarios se encargaron del recuento de votos y anunciaron que recibieron 210 papeletas, de las cuales 190 apoyaban la destitución de los tres miembros.

Las multas no lo frenaron: ahora lidera un movimiento vecinal contra los castigos por “romper las reglas”. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Deryl Riley, integrante de la HOA, confirmó que se alcanzó el quórum necesario y que, con la mayoría a favor, los miembros señalados dejarían de formar parte de la junta a partir del viernes.

No obstante, los tres miembros afectados cuestionaron la legalidad de lo ocurrido. Aunque rehusaron hablar ante las cámaras de 12News, alegaron que Martin no había reunido suficientes firmas para proceder con la destitución.

Esto motivó una reunión de emergencia el miércoles anterior, en la que la junta canceló la votación del jueves por falta de firmas. Además, argumentaron que la votación era inválida porque no se notificó a los propietarios con 24 horas de antelación y pusieron en duda si 210 votos bastan para el quórum en una comunidad con más de 1.000 viviendas.

Por su parte, Martin sostiene que sí cumplió con los requisitos, y envió a 12News una notificación supuestamente emitida por el administrador comunitario de FirstService Residential, en la que se indica que tanto la empresa como su asesoría legal determinaron que la petición cumplía con la legislación estatal.

A pesar de todo, Martin anticipa que el conflicto terminará en los tribunales y asegura que ya se está preparando para la batalla legal.

Leer artículo completo