Un niño de seis años terminó cubierto de moretones tras ser sujetado del brazo por un pulpo gigante

hace 3 horas 1
El pulpo utilizó cientos deEl pulpo utilizó cientos de ventosas sobre el brazo de un niño en un tanque interactivo. (Crédito: Tiktok / @BritneyTaryn)

Un niño de seis años sufrió múltiples hematomas en el brazo después de que un pulpo gigante del Pacífico lo sujetara firmemente durante una visita al San Antonio Aquarium en Texas, el 14 de julio. La madre del menor, Britney Taryn, relató el incidente en una serie de videos (ya eliminados) a través de TikTok, plataforma en la que las imágenes del brazo de su hijo, Leo, cubierto de marcas moradas provocadas por las ventosas del animal, se hicieron virales. Según PEOPLE y NBC News, el suceso se registró en un tanque interactivo del acuario, espacio diseñado para que los visitantes puedan tocar algunas especies marinas bajo supervisión del personal.

El niño y su madre eran visitantes frecuentes de la instalación y ya habían tenido encuentros previos con el mismo animal marino, según los testimonios de Taryn en sus redes sociales. Durante la experiencia, Leo introdujo el brazo en el tanque y el pulpo se aferró a él, generando marcas que iban desde la muñeca hasta la axila. Taryn narró que, aunque su hijo permaneció tranquilo, solicitó ayuda al notar que el pulpo no lo soltaba, lo cual requirió la intervención de al menos tres adultos para liberar el brazo del niño, de acuerdo con la información brindada por PEOPLE.

Imágenes compartidas en TikTok mostraron el resultado de la interacción: el menor presentaba múltiples hematomas circulares, característicos de la fuerza y cantidad de ventosas en los brazos del pulpo. La madre explicó en la red social que mientras ayudaba a su hijo, el animal incluso intentó salir parcialmente del tanque, situación que, según ella, impidió tomar más imágenes o videos en tiempo real del acontecimiento.

En las redes sociales seEn las redes sociales se han abierto debates sobre las interacciones entre niños y fauna marina. (Crédito: Tiktok / @BritneyTaryn)

Tras la difusión de la experiencia en redes sociales, el San Antonio Aquarium publicó un video en su cuenta oficial de TikTok el 26 de julio, donde mostró ejemplos visuales de las marcas que las ventosas de un pulpo pueden dejar en la piel humana. En el material, un empleado del acuario destacó que cada uno de los ocho brazos del pulpo gigante del Pacífico posee aproximadamente 200 ventosas, y que los hematomas ocasionados por el contacto pueden persistir entre siete y catorce días, aunque aclaró que no suelen ser dañinos ni dejan secuelas permanentes. Además, mencionó que el animal es capaz de levantar hasta 317 kilogramos (700 libras) utilizando la fuerza de sus tentáculos.

El video del acuario no hizo referencia específica al incidente de Leo ni a la familia Taryn, pero sirvió para informar a la audiencia sobre las características y fuerza del pulpo gigante. En sus videos, Taryn precisó que no recibieron advertencias por parte del personal sobre los riesgos antes de permitir la interacción con el animal, lo que motivó a la madre a buscar mayor claridad sobre las medidas de seguridad implementadas en el recinto.

El pulpo gigante del PacíficoEl pulpo gigante del Pacífico es capaz de ejercer gran fuerza con sus tentáculos. (Crédito: San Antonio Aquarium)

La experiencia de Leo ha generado un amplio debate en redes sociales, especialmente entre padres y defensores del bienestar animal, en torno a la seguridad de los tanques de contacto y las condiciones en las que permanecen los animales utilizados para actividades interactivas. Algunos usuarios han manifestado su preocupación por el potencial riesgo que se presenta para niños y adultos al tocar ciertas especies, mientras que otros han apuntado a la necesidad de que los visitantes reciban advertencias claras sobre los comportamientos naturales de los animales.

La bióloga de octópodos Meg Mindlin explicó para NBC News que los pulpos utilizan sus brazos y ventosas para explorar el entorno y obtener información a través del sentido del gusto que tienen en cada ventosa, acción que consideran parte de su comportamiento habitual. Mindlin subrayó que la actuación del animal no representa necesariamente una agresión, sino una forma de interacción y exploración.

Britney Taryn señaló en sus videos que, aunque su hijo se mantuvo sereno, otras niñas y niños podrían reaccionar con temor o nerviosismo ante un suceso similar. En esta línea, indicó a través de PEOPLE y NBC News que ha solicitado formalmente al San Antonio Aquarium la documentación del incidente y la entrega de un protocolo accesible y detallado sobre las reglas de seguridad y de interacción con los animales presentes en los tanques. Hasta el lunes 21 de julio afirmó no haber recibido respuesta por parte del centro.

Además de compartir el caso en redes sociales, la madre ha iniciado una campaña para exigir mejores condiciones de resguardo y bienestar para el pulpo y los demás animales exhibidos en instalaciones de este tipo. Puntualizó que no considera el episodio como un ataque, y que luego de los hechos, tanto ella como Leo regresaron al acuario y volvieron a interactuar con el mismo pulpo.

Las instalaciones del acuario hanLas instalaciones del acuario han sido tema de debate en redes sociales por sus protocolos de seguridad. (Crédito: Google Maps)

La experiencia relatada por la familia Taryn ha suscitado nuevas discusiones sobre las políticas de interacción y educación al público en los acuarios que cuentan con especies exóticas. El San Antonio Aquarium difundió información general tras el incidente, destacando la capacidad y características del pulpo gigante, aunque sin referirse directamente al caso ocurrido con el menor.

Taryn, por su parte, mantiene activa su campaña en redes sociales e insiste en obtener una respuesta formal del acuario, así como en advertir a otras familias sobre los riesgos asociados al contacto con animales marinos de gran tamaño durante actividades recreativas.

Leer artículo completo