Un nuevo incendio forestal obliga a evacuar a miles de residentes al norte de Los Ángeles

hace 6 horas 3
El incendio Canyon obliga aEl incendio Canyon obliga a evacuar a miles al norte de Los Ángeles y desafía a los bomberos con condiciones extremas. (Foto AP/Marcio Jose Sanchez)

El avance del incendio Gifford en el centro de California, que ya se ha convertido en el mayor del año en el estado, ha puesto en alerta a las autoridades y a miles de residentes.

Mientras este siniestro amenaza cientos de viviendas y mantiene sin control una superficie de 402 kilómetros cuadrados (155 millas cuadradas) en el Bosque Nacional Los Padres, la atención se ha desplazado también hacia el sur, donde un nuevo incendio forestal ha obligado a evacuar a miles de personas al norte de Los Ángeles.

El incendio Canyon se inició el jueves por la tarde y se propagó con rapidez por el terreno seco y escarpado de los condados de Ventura y Los Ángeles, alcanzando más de 22 kilómetros cuadrados (8 millas cuadradas) en cuestión de horas.

El despliegue de 400 bomberosEl despliegue de 400 bomberos y medios aéreos logra frenar parcialmente el incendio Canyon en Ventura y Los Ángeles. (Foto AP/Marcio Jose Sanchez)

Según el Departamento de Bomberos del Condado de Ventura, el viernes por la tarde el fuego estaba contenido en un 25%, tras una intensa labor de al menos 400 bomberos apoyados por aviones y helicópteros. El oficial de información pública Andrew Dowd detalló que el despliegue aéreo y terrestre resultó clave para frenar el avance de las llamas.

El incendio se desató cerca del lago Piru, un embalse situado en el Bosque Nacional Los Padres, y avanzó hacia el este, en dirección a zonas que ya habían sufrido incendios recientes. En enero, el incendio Hughes arrasó aproximadamente 39 kilómetros cuadrados (15 millas cuadradas) en seis horas en las inmediaciones del lago Castaic, obligando a 50.000 personas a evacuar.

La memoria de ese episodio reciente ha incrementado la preocupación entre los residentes y las autoridades.

Las altas temperaturas y laLas altas temperaturas y la baja humedad complican el control de los incendios forestales en el centro y sur de California. (Foto AP/Marcio Jose Sanchez)

El jueves, el incendio Canyon se expandió a más de 607 hectáreas en tan solo cinco horas, según el servicio de emergencias del condado de Ventura.

Las condiciones meteorológicas complicaron la labor de los equipos de emergencia: temperaturas cercanas a los 38 ℃ (100 ℉) y vientos intensos dificultaron el control del fuego. Dowd describió la jornada como un “duro combate contra incendios”, en el que los bomberos “pusieron todo su esfuerzo para controlar el incendio”.

Durante la noche, las temperaturas más bajas permitieron a los equipos atacar el fuego de manera más directa y lograr avances significativos. Para la mañana del viernes, el comportamiento del incendio se consideraba moderado, aunque persistía el riesgo debido a la sequedad de los combustibles y la baja humedad, que rondaba el 15%.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las condiciones soleadas, calurosas y secas continuarían, con vientos suaves por la mañana y de sur a suroeste por la tarde.

El meteorólogo Bryan Lewis, de la oficina del servicio meteorológico en Oxnard, explicó que el viento se mantendría durante el viernes, aunque con menor intensidad, y que la humedad seguiría baja, lo que favorece la rápida propagación del fuego. Lewis subrayó la importancia de extremar las precauciones para evitar cualquier chispa, ya que “estos incendios pueden comenzar y crecer con bastante rapidez debido a lo seco que está todo y lo caluroso que es todo”.

Las autoridades emiten órdenes yLas autoridades emiten órdenes y alertas de evacuación para más de 16.000 residentes por el avance de las llamas. (Foto AP/Marcio Jose Sanchez)

Las órdenes de evacuación afectaron a 2.700 residentes y 700 estructuras en el condado de Los Ángeles, mientras que otros 14.000 residentes y 5.000 estructuras recibieron alertas de evacuación.

En la zona de Val Verde, las órdenes se rebajaron a alertas, aunque la vigilancia se mantiene. En el condado de Ventura, las áreas evacuadas estaban menos pobladas; 56 personas fueron desalojadas del área recreativa del lago Piru.

La supervisora del condado de Los Ángeles, Kathryn Barger, instó a la población a seguir las indicaciones de las autoridades: “El calor extremo y la baja humedad en el norte del condado han creado condiciones peligrosas donde las llamas pueden propagarse a una velocidad alarmante. Si los servicios de emergencia les dicen que se vayan, háganlo sin dudarlo”.

En cuanto a los daños, Dowd informó que no se destruyeron viviendas unifamiliares ni multifamiliares, aunque sí dos estructuras menores. Solo se reportó una lesión leve entre los bomberos y no hubo heridos civiles.

Las previsiones meteorológicas anticipan unLas previsiones meteorológicas anticipan un aumento del riesgo de incendios forestales en California durante el fin de semana. (Foto AP/Marcio Jose Sanchez)

El incendio Gifford, que se originó a partir de al menos cuatro focos menores el 1 de agosto a lo largo de la Ruta Estatal 166, ha obligado al cierre de la vía en ambas direcciones al este de Santa María, una ciudad de aproximadamente 110.000 habitantes. El siniestro ha causado al menos cuatro heridos y las causas se encuentran bajo investigación.

Las previsiones meteorológicas anticipan un aumento del riesgo de incendios forestales durante el fin de semana en gran parte del interior de California, debido a la intensificación de la ola de calor. Agosto y septiembre suelen ser los meses de mayor peligro para este tipo de emergencias en el estado.

Leer artículo completo