Un pez cayó del cielo y provocó un incendio en Canadá: el extraño incidente que dejó sin luz a una ciudad

hace 5 horas 1
Esta imagen proporcionada por elEsta imagen proporcionada por el Cuerpo de Bomberos de Ashcroft muestra a personas apagando un incendio de matorrales al sur de Ashcroft (Cuerpo de bomberos de Ashcroft/Canadian Press vía AP)

Un incendio y un corte eléctrico registrado la semana pasada en el oeste de Canadá tuvo un origen inusual. Según informaron los bomberos del municipio de Ashcroft, un pez cayó sobre una línea eléctrica y provocó el incidente.

El fuego se originó a unos seis kilómetros al sur de la localidad, y según la investigación realizada por el Departamento de Bomberos de Ashcroft, el pez fue soltado por una águila pescadora en pleno vuelo, impactó contra un tendido eléctrico y generó chispas que encendieron la hierba seca en el suelo.

Una rápida investigación reveló la causa del incendio. Se determinó que fue un pez”, comunicaron los bomberos en una publicación en redes sociales. “Sí, leíste bien, el pez tuvo un viaje increíble”, añadieron, junto con imágenes del animal calcinado sobre el terreno ennegrecido.

El río más cercano al lugar del incendio se encuentra a tres kilómetros, por lo que los investigadores descartaron que el pez hubiera llegado por medios naturales. Las autoridades concluyeron que una águila local capturó al pez en el río, pero lo soltó accidentalmente por agotamiento o por el tamaño de la presa, en un momento de temperaturas elevadas.

 “Sí, leíste bien, el “Sí, leíste bien, el pez tuvo un viaje increíble”, añadieron, junto con imágenes del animal calcinado sobre el terreno ennegrecido (Crédito: Ashcroft Fire Rescue vía Facebook)

Otra sospecha puede ser que está cansado del pescado crudo y quería probarlo cocido”, ironizó el Departamento de Bomberos en tono humorístico. Según el informe, el ave no resultó herida durante el incidente. “Verificamos que el principal sospechoso no sufrió lesiones”, aseguraron los bomberos.

El impacto del pez sobre la línea de alta tensión provocó chispas que cayeron sobre vegetación seca, desatando un foco de incendio que fue contenido por los servicios de emergencia con el apoyo de ganaderos locales.

En total, se utilizaron aproximadamente 18.000 litros de agua para sofocar las llamas. No se reportaron daños materiales significativos, ni personas afectadas.

El incidente también generó un breve corte del suministro eléctrico en Ashcroft. El servicio fue restablecido en poco tiempo, de acuerdo con las autoridades locales.

Aunque inusual, el hecho fue registrado en los informes oficiales como un incendio causado por objeto animal en contacto con infraestructura eléctrica, una categoría que abarca sucesos extraordinarios como este.

En total, se utilizaron aproximadamenteEn total, se utilizaron aproximadamente 18.000 litros de agua para sofocar las llamas. No se reportaron daños materiales significativos, ni personas afectadas (Crédito: Ashcroft Fire Rescue vía Facebook)

El caso ha sido utilizado por las autoridades como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias, especialmente en contextos de alto riesgo de incendios forestales debido a la sequedad del terreno y las altas temperaturas.

La zona donde ocurrió el fuego, en el interior semiárido de la provincia de Columbia Británica, presenta condiciones propensas a este tipo de siniestros durante el verano. Ashcroft, en particular, ha sido escenario de incendios estacionales en años recientes, aunque pocos tan inusuales como el que comenzó con un pez volador y terminó con una línea eléctrica comprometida.

Las autoridades agradecieron la rápida intervención del equipo de bomberos y recordaron la importancia de reportar de inmediato columnas de humo u otras señales de fuego, independientemente de su posible origen.

La zona donde ocurrió elLa zona donde ocurrió el fuego, en el interior semiárido de la provincia de Columbia Británica, presenta condiciones propensas a este tipo de siniestros durante el verano (Crédito: Ashcroft Fire Rescue vía Facebook)

El incidente, ampliamente comentado en redes sociales, se convirtió en un ejemplo llamativo de los desafíos que enfrentan los equipos de emergencia ante eventos que combinan fenómenos naturales, infraestructura crítica y condiciones climáticas extremas.

(Con información de AFP)

Leer artículo completo